Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La costa andaluza se convierte en un destino cada vez más caro y masificado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/06/2024 04:50

    ¡Vaya, vaya aquí no hay playa!. Llega el verano y toca planificar las vacaciones. Los cordobeses buscan huir del calor y refugiarse en la costa. A pocas semanas de que comience el mes de julio, las reservas de hoteles se disparan y se calcula cuánto va a costar descansar una semana junto al mar. De nuevo, se espera una campaña con más turistas en las playas andaluzas y con precios en tendencia ascendente. Más turistas y más caro Y es que las asociaciones turísticas de Málaga, Huelva, Almería y Cádiz coinciden en su diagnóstico: se espera una temporada veraniega de récord de turistas y con una subida de precios, aunque matizan, de acuerdo a la inflación actual, del 3,6% en el mes de mayo. Por supuesto, hay diferencias entre zonas, ya que mientras Málaga cuenta con una amplia pero saturada oferta vacacional, otras zonas como Almería o Huelva ofrecen precios más asequibles y buscan atraer más turistas. Málaga La Costa del Sol es, sin duda, el destino predilecto de los cordobeses. Consultando los distintos portales de reserva de alojamientos se observa que una habitación de hotel para dos personas en un alojamiento de entre tres y cuatro estrellas durante una semana junto a la playa no baja de entre 900 y 1.100 euros en la primera semana de julio (del 8 al 14) en zonas como Fuengirola, Benalmádena o Torremolinos. Si se buscan opciones de hoteles más económicos o alejados de la playa, el precio oscila entre 700 y 800 euros. La Cala de Mijas o el Rincón de la Victoria también se mueven en estas tarifas, al contar con una oferta de alojamientos menor. Si lo que se pretende es alojarse en el mes de agosto, las seis noches en julio salen desde 1.000 euros, alcanzando los 1.100 y 1.200 euros en la mayoría de casos, y los 850-950 para aquellos algo más alejados del mar. En el caso de los apartamentos, si se consulta Airbnb, se puede apreciar que los precios varían mucho, aunque en líneas generales oscilan entre los 120 y 160 euros la noche, es decir, unos 900 euros la semana. Hay que tener en cuenta que estos alojamientos tienen una capacidad media para entre tres y cuatro personas. En agosto los precios no bajan de los 950-1.000 euros, en líneas generales. Cádiz Otra de las zonas predilectas de los cordobeses es la costa gaditana. Antonio de María, presidente de Horeca Cádiz, principal asociación hostelera de la provincia, destaca precisamente la cada vez mayor llegada de cordobeses a la Costa de la Luz. Respecto a los precios, apunta a que estos oscilan entre los 800 y 1.000 euros en puntos como el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda en julio, y a partir de los 950 en agosto. No existen grandes diferencias entre zonas. De María pone en valor el potencial de zonas como Jerez de la Frontera, ya que, «aunque no tenga playa, en 15-20 minutos con el coche estás en el mar y el alojamiento es mucho más barato». Los precios de los Airbnb están algo por debajo de los hoteles, rondando los 650 euros la semana en julio y los 750-800 en agosto. El presidente de Horeca Cádiz recuerda que la provincia «viene batiendo récords de visitantes en todos los grandes eventos, como el Mundial de Motociclismo, el Carnaval y, por supuesto, los meses de verano». Huelva Una provincia menos turística pero con playas de gran encanto es Huelva, que se erige como una opción algo más asequible. En los distintos portales de reserva se encuentran alojamientos con las características anteriormente señaladas desde entre 600 y 800 euros la semana en julio como mínimo, y con ofertas de 500 euros si se busca algo que esté más alejado del mar. Para agosto, los precios parten desde los 850 a los 1.100 euros. En apartamentos, la semana de julio sale a unos 700 euros de media, mientras que la de agosto cuesta, como mínimo, 800 euros. Almería Otra de las costas a destacar en Andalucía, y que está en pleno crecimiento, es la almeriense. «Necesitamos el turismo», señala Isabel de Juan, presidenta de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Almería. De Juan pone en valor la riqueza natural de lugares como el Cabo de Gata, que no baja de los 750-800 euros en la primera semana de julio, y de los 900 en agosto, en el caso de hoteles de entre tres y cuatro estrellas que estén cerca de la playa. Precios similares son los que se mueven en Roquetas de Mar y la capital, mientras que en lugares como Almerimar se pueden encontrar alojamientos desde 75 euros la noche y 500-600 euros la semana. En el primer caso, los precios se mueven entre los 900 y 1.100 euros y en el segundo, entre los 750 y 950 euros. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por