Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mascotas: ¿qué es la adopción responsable y por qué es tan importante?

    » Sitio Andino

    Fecha: 16/06/2024 03:43

    Adoptar una mascota es un acto de amor y compromiso que implica una serie de responsabilidades . Es fundamental entender que al darle un hogar a un animal, asumimos el papel de protector, asegurando su bienestar a lo largo de su vida. Sin embargo muchas veces la familia, o persona adoptante, se ve envuelta en situaciones que no puede manejar. Si bien la llegada de un gato o perro a una casa generalmente sucede de forma impredecible, eso no quita que la adopción se haga de forma responsable. Esto quiere decir que conviene saber, cuanto antes, cuáles son los cambios en la dinámica de la casa que deben hacerse para poder darle un hogar sano y feliz al nuevo miembro de la familia. Animales y música ¿Cuál es la influencia de la música en el bienestar de tus mascotas? La adopción responsable no es solo satisfacer las necesidades básicas del animal, sino que también ser responsable de su esparcimiento y socialización, y de todos lo relativo a tu nuevo compañero de cuatro patas. En caso que exista la posibilidad de pensar previamente acerca de si adoptar o no una mascota, el primer paso es investigar sobre las diferentes razas y tipos de mascotas. Considerar el espacio disponible en el hogar, el nivel de actividad y el tiempo que se puede dedicar a su cuidado es esencial. No todas las mascotas se adaptan a todos los estilos de vida, por lo que elegir la adecuada es crucial para una convivencia armoniosa. Y en caso que la mascota llegue de pronto a la familia, conviene evaluar a conciencia si se puede o no alojar a un nuevo miembro. En caso negativo, este paso previo allanará el camino para encontrar a un futuro tutor. Lo ideal es conocer la historia y el pasado del animal adoptado. Esto ayuda a entender sus necesidades y a trabajar en posibles problemas de comportamiento. En este sentido, conviene mentalizarse que la adopción es un compromiso a largo plazo, y las mascotas necesitan tiempo, atención, amor y cuidados constantes. Por lo tanto, asegurate de estar preparado para asumir esta responsabilidad antes de adoptar. image.png Mascotas: ¿qué es la adopción responsable y por qué es tan importante? Cuidados, entorno adecuado y primeros días Una vez que se ha tomado la decisión de adoptar, es importante preparar el entorno donde vivirá la mascota. Este debe estar limpio, a una temperatura adecuada y libre de objetos peligrosos como cables o veneno. Durante los primeros días, es normal que el animal se sienta ansioso o inseguro, por lo que la paciencia y el tiempo de adaptación son fundamentales. El seguimiento de la salud es otro aspecto vital. Tan pronto como adoptes a tu mascota, programa una visita al veterinario para una revisión de salud completa y para establecer un plan de cuidados preventivos. Es necesario prestar atención al estado de ánimo, apetito y excreciones del nuevo miembro de la familia. La vacunación es otro aspecto clave. Los perros deben recibir la vacuna quíntuple, mientras que los gatos necesitan la vacuna cuádruple y la vacuna contra la leucemia felina. Además, todas las mascotas deben ser vacunadas contra la rabia anualmente. Para asegurarse que las visitas al veterinario sean sólo rutinarias, la dieta correcta es fundamental. Busca asesoramiento para saber cuál es el mejor alimento para tu nueva mascota. Y, por supuesto, asegurate de tener tiempo para dedicarle cariño y hacer crecer su relación./Experto animal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por