Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerrarán los Centros de Acceso a la Justicia: en Mendoza peligran dos

    » Sitio Andino

    Fecha: 16/06/2024 03:42

    El pasado lunes se publicó en el Boletín Oficial la resolución 178/2024 cuyo objetivo es iniciar un plan de reordenamiento de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ). Si bien la provincia de Mendoza posee tres, al menos dos de ellos podrían cerrar. Cuáles son los motivos que dio el gobierno de Javier Milei . Los CAJ, dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, son oficinas que brindan servicios de atención legal primaria gratuita, con el objetivo de acercar a la comunidad soluciones para problemas relacionados con seguridad social, familia, trabajo y documentación , entre otros. Según indicaron, desde 2020 a 2024, las más de 100 oficinas distribuidas en el territorio recibieron 623.782 consultas. Pese a ello, la resolución 178/2024 destaca que "se pudo observar -en líneas generales- la existencia de un sobredimensionamiento excesivo de la estructura funcional y de recursos humanos, arrendamiento de inmuebles de elevado costo, empleados en exceso, ineficacia e ineficiencia en la obtención de resultados concretos vinculados a la materia de su competencia". A su vez, desde el Gobierno Nacional destacaron que se realizaban trámites ajenos a su tarea (carga de la tarjeta SUBE, obtención de documentos, etc.), así como también la falta de capacitación de los empleados, inasistencia al trabajo y mucha actuación política ajena a su labor. "Actualmente, existen CIENTO CINCO (105) oficinas en todo el territorio nacional, con un total de 400 empleados aproximadamente. En cada oficina trabajan 2, 4 o 12 empleados", remarcaron en la resolución. image.png La situación en la provincia de Mendoza En la provincia de Mendoza existen solamente tres Centros de Acceso a la Justicia: uno en la Ciudad de Mendoza, otro en Godoy Cruz (barrio La Gloria) y un tercer centro en San Rafael. De ellos, se estima que quede solamente uno. "Desde hace un par de semanas se rumoreaba y hace una semana apareció un expediente que se titulaba 'Cierre de los Centros de Acceso a la Justicia'. Se hicieron algunas reuniones pero derivó en el cierre de 81 CAJ, de 105 que hay", explicó a Sitio Andino el Coordinador Regional Cuyo de los CAJ, Juan Dantiacq. Según explicó Dantiacq, dejarían uno por provincia, aunque se desconoce cuál será. "No nos queda otra que visualizar la política pública que ha tenido durante 15 años en territorio", dijo. Por su parte, destacó que si bien en Gran Mendoza existen dos CAJ, ambos comparten el mismo personal, quienes se turnan para brindar asistencia en el barrio La Gloria. "Nos desdoblamos para atender en un punto en donde no se paga alquiler", destacó. Y agregó: "Nos llama la atención los números que dicen, las tareas que dicen que hacemos, como cargar la SUBE. Nosotros hemos abordado temas de violencia de género, familia (alimento, exclusión del hogar), víctimas de abuso, víctimas de delitos, documentación, entre otros". Los números de la Justicia Mendoza: 3 CAJ Empleados: 7 entre las oficinas centrales y la de Godoy Cruz, y 4 en San Rafael. Alquiler: se paga en las oficinas del Centro y en San Rafael. Costo: $60.000 y $45.000 respectivamente. San Juan: 2 CAJ Empleados: 4 en dos oficinas Alquiler: la oficina no paga alquiler. San Luis: 2 CAJ Empleados: 3 en dos oficinas Alquiler: la oficina no paga alquiler. Con el cierre de 81 centros, el Gobierno espera que "el avance tecnológico permita que los ciudadanos puedan acceder al mismo servicio que ofrecen los CAJ de forma totalmente digital y sin necesidad de concurrir de modo presencial a una dependencia estatal". También puede interesarte leer: Provincia de Mendoza: incertidumbre en organismos nacionales por despidos y falta de directivas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por