Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Petroleros paran la producción en Vaca Muerta por 48 horas

    » Sitio Andino

    Fecha: 16/06/2024 03:42

    El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció este sábado que realizará un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales, lo que afectará la producción del megayacimiento de Vaca Muerta . La huelga se realizará a cabo el próximo martes 18 de junio y se decidió luego del fracaso de las instancias de negociación entre los representantes del gremio y las empresas del sector , de acuerdo a los expresado por la entidad sindical. En Suiza Cumbre por la paz: el discurso de Milei en apoyo a Ucrania y Zelenski Obra pública Pese a no incluirse en el acuerdo Cornejo/Francos, el gasoducto de San Rafael se completará "Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 horas con afectación de producción . Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", manifestaron este sábado desde la cuenta de X (exTwitter). Por su parte, el secretario del sindicato de petroleros, Marcelo Rucci , expresó: "Tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio , lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada, cuando fuimos a paritarias ". Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 hrs. con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza! pic.twitter.com/ux9oq8OKax Rucci dijo además que la medida de fuerza se realizará en uso de libertad de acción, para no tener que acatar un llamado a conciliación obligatoria. Vaca Muerta Mendoza.jpg La huelga afectará la producción petrolífera en Vaca Muerta El paro de petroleros afectará la producción en Río Negro, Neuquén y La Pampa. También perjudicará la formación de Vaca Muerta, una vasta reserva de shale gas y shale oil, que también tiene su “lengua” en la provincia de Mendoza. El yacimiento, que tiene una extensión de 30 mil kilómetros cuadrados, es una de las mayores formaciones de petróleo y gas no convencionales del mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por