Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La rosarina que comanda la apertura en el Caribe de un hotel de lujo

    » La Capital

    Fecha: 16/06/2024 03:18

    Se formó en Rosario y en Buenos Aires, pero hace dos décadas se fue del país para comandar hoteles de alta gama. El plan de negocios que tiene para un nuevo hotel franquiciado por Marriot ubicado en el Caribe. Melina Forla está de visita en la ciudad y aprovechó estos días para hacer una convocatoria a rosarinos que quieran postularse para trabajar en el hotel que gerencia en el Caribe. Hace 24 años la rosarina Melina Forla hizo sus valijas y partió hacia Buenos Aires para completar sus estudios en hotelería. Dos años más tarde, le ofrecerían irse por primera vez del país para formarse, el destino elegido era Los Cabos, en baja California. Le dijo a su familia que se iría por un año, pero pasaron casi dos décadas . En ese tiempo, construyó una vida itinerante de hotel en hotel, trabajando para distintas compañías, dejando su expertise . Hoy le toca ser gerente general del nuevo hotel que abrirá en el Caribe, el Luxury Collection Resort & Spa de la marca Salterra , ubicado en las paradisíacas islas Turcas y Caicos . Y estuvo esta semana en Rosario visitando a su familia y aprovechó ese paso para hacer una convocatoria para aquellos rosarinos que quieran hacer carrera en hotelería de lujo. La compañía para la que trabaja se llama Jems Worldwile, propiedad del nortemaricano Michael Tibbets, que es una franquicia de la multinacional Marriot. Tras la pandemia, a Melina le llegó la propuesta de irse a vivir a esa isla del Caribe para inaugurar un hotel de alta gama. En diálogo con Negocios de La Capital detalla que “una de las cosas más lindas cuando trabajás en hotelería es abrir hoteles porque tenés la oportunidad de crear algo de cero, es una gran satisfacción, no podía dejarlo pasar . Podes proyectar los estándares del servicio, como va a ser tu equipo, darle oportunidades a la gente”. El contacto le llegó porque ella había trabajado en las islas Caimán durante más de diez años donde había coincidido en eventos con ejecutivos de Jems Wordwile. Si bien ya le ha tocado abrir otros hoteles en el mundo, lo cierto es que este destino tiene sus particularidades. “Nunca trabajé en un lugar tan desafiante y con una logística tan particular”, explica y se refiere a que es un sitio muy remoto. En la región donde está el hotel, South Caicos, viven algo más de mil personas en una superficie de 21 kilómetros cuadrados . Por lo cual, todo está por hacerse. Una particularidad es que frente al hotel había una salina que funcionó entre el 1700 y el 1900. La propuesta del equipo de Melina es volver a ponerla en valor como una de las atracciones turísticas del lugar. Su idea de convocar rosarinos para irse a vivir a South Caicos tiene que ver con que quiere darles la posibilidad a otras personas de hacer carrera en hotelería , tal como le pasó a ella. Melina detalla que “la parte más linda de este trabajo es que desde la gestión tenés la oportunidad de que las personas que son parte del equipo crezcan en su carrera. Como alguien hizo que yo creciera, puedo hacer lo mismo por los demás”. La convocatoria que organizó el martes en el bar El Cairo fue un éxito: hubo 70 personas interesadas en irse a trabajar a Salterra. “Fue un éxito el encuentro, había gente con buen nivel de inglés y pude identificar personas interesadas en el proyecto. Fue gente que se involucró en la conversación y luego hubo casos puntuales donde pude guiarlos acerca del camino para crecer en la profesión. Casos muy diversos, desde personas recién recibidas que quieren ser gerentes, o guardavidas que quieren ir a trabajar a la isla. Gente emocionada de tener una posibilidad así”. 2 chiquita LUX_XSCLC_ResortAerial (TVS).jpg La vista acerca de cómo quedará el hotel cuando esté a punto de ser estrenado a inicios del 2025. Imagen gentileza Salterra Lo cierto es que están buscando ocupar 239 puestos, algunos son cargos ejecutivos y otros de menor escala. La prioridad la tienen los habitantes de la isla, aunque Melina asegura que son muchos puestos para una población tan pequeña. Respecto al sitio donde vivirían, están construyendo una torre junto al hotel, bajo el nombre Aqua Employed Village, donde podrán residir allí con una renta muy barata. En su experiencia, este tipo de trabajos son para personas entre los 25 y 45 años que quieran vivir en la playa, al aire libre, en un lugar paradisíaco, pero con poco desarrollo, donde pueden tener la oportunidad de trabajar ocho horas y ahorrar porque en ese sitio no hay dónde gastar. De hecho, desde la empresa están pensando en construir un minimarket para que los empleados puedan abastecerse. Turismo de lujo Para tener una idea del target del hotel que está por inaugurar, la noche en una habitación estándar está cerca de los u$s1200. El estreno se proyecta para febrero del 2025 para lo cual ya están abiertas las reservas. De hecho, se hizo la primera y es para el penthouse que tiene un costo de u$s 5000 la noche. ¿Por qué es un destino tan exclusivo? Muy poca gente lo conoce, de momento no se llega en avión directo —aunque ya lo negocian con una compañía aérea para lograrlo—, lo suelen elegir los norteamericanos de muy alto poder adquisitivo, buscando experiencias diferentes a lo conocido. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Salterra, a Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos (@salterraresort) Melina lo explica de esta forma “el lujo se define por la experiencia que tiene el huésped que excede sus expectativas. La idea es dar un servicio tan alto que hasta parezca irrazonable”. Para cerrar, cuenta un caso reciente. Si bien el hotel no está abierto aún, un turista norteamericano que estaba en otra isla vio un video de Salterra donde muestran un sitio virgen para hacer pesca con mosca. El turista quería hacer sí o sí esa experiencia con su hijo, por lo cual se comunicó con ellos para ver las opciones. Se alquiló un yate, que por día tiene un costo aproximado de u$s5000, para llegar hasta el sitio donde está el futuro hotel y pescó durante tres horas. Luego retornó. Le cumplieron el sueño de que lleve a su hijo a un lugar sinigual. “Lo hacemos para vos”, concluye Melina a la hora de definir este tipo de servicio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por