Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «El David marrón», una obra que cuestiona con audacia el racismo y la discriminación

    » Tiempo Argentino

    Fecha: 16/06/2024 02:57

    El año pasado El David marrón fue uno de los estrenos más celebrados y una de las revelaciones que más se destacó en el panorama teatral. Era un imperdible en el Centro Cultural 25 de Mayo y David Gudiño, su protagonista, obtuvo el Premio Trinidad Guevara 2023 como Revelación Masculina. Tras unos meses de estar fuera de cartel (con algunas presentaciones en Barcelona), se estrena nuevamente en Dumont 4040, los viernes de junio y julio. «Estamos muy contentos de volver, sobre todo en el contexto actual, donde la desfinanciación de la cultura y el ataque homodiante parecen estar avalados por el poder de turno. Esta es una obra que plantea ese racismo y discriminación, dialoga con todos esos factores sociales que parecen no importarle a un sector de la sociedad. Así que volver con la obra es muy movilizante», comenta Gudiño, creador y actor principal de El David marrón. «Amo la obra, amo hacer teatro independiente, porque me invita a repensar muchas cosas que vemos a diario», señala Gudiño. La propuesta cuestiona los cánones de belleza y las nociones de bondad y pureza que históricamente fueron otorgadas a la «blanquitud». Mientras, con buenas dosis de humor, cuenta las vicisitudes y el trágico desenlace de un extraño triángulo amoroso entre un rubio, el David de mármol, y claro, el marrón. Todos interpretados por el mismo actor. «Los elementos claves están muy claros. El principal es lo que se le atribuye a la gente con mi color de piel en el inconsciente colectivo, replicado por las industrias culturales. De hecho yo mismo, como marrón, obtuve muchos papeles que tienen que ver en cómo se ve mi piel: gendarme, chorro, indígena. Y con esta obra puedo recorrer un gran arco de posibilidades de emociones, de actuación y de humor que se pueden manejar, sin importar el color. Hay distintos arcos y registros que logramos con esta obra que la hacen interesante y para mí es atractiva por eso mismo». El premio Premio Trinidad Guevara 2023 como Revelación Masculina funciona como un aval importante para el actor: «Ojalá que se puedan seguir haciendo las premiaciones porque la verdad que es una manera de incentivar y reconocer el esfuerzo y el amor que le ponemos a lo que hacemos. Reclamaremos que sigan existiendo y mostrando cómo ayudan también a los que amamos el teatro porque nos ponen en el mapa de los espectadores, que ya sabemos que buscan algo diferente». La obra está dirigida por Laura Fernández (que trabajó con el grupo Piel de Lava en obras como Petróleo y Tren), quien fue nominada al mismo premio como Mejor Dirección. «Amo hacer teatro con gente con la que me gusta pasar tiempo y Laura es una de esas personas. Ensayamos mucho y nos complementamos. Su manera de trabajar logró sacar lo mejor de mí. El cariño que nos tenemos ayudó. Ella no quería que la gente sólo me mirara a mí haciendo el unipersonal con tres personajes, sino que yo creara una relación con el público. ¡Y lo logramos! Busco entender qué le pasa a la gente con lo que le estoy diciendo. Eso me marcaba por dónde ir y me encantó. Quizás un día se ríen con algo, pero a la otra función se los nota incómodos o tristes. Eso le dio mucho dinamismo a la trama, que en general en teatro tiende a ser repetitiva. Está bueno poder adaptar el texto dependiendo del público que te toque en cada noche». La obra, de alguna manera, propone una hora y cinco minutos de convivencia y complicidad. «Eso me marcó como actor porque ahora en todo lo que haga voy a buscar eso. Esta es una pieza en la que el público no está tan resguardado en la oscuridad, sino que es parte. Laura muy inteligente, propuso que la gente participe de ver cómo mi personaje profana al blanco David en el museo», revela el actor que también está ensayando la obra Ha muerto un puto (creación de Gustavo Tarrío a partir de la obra de Carlos Correas), que estrenará en breve. Gudiño realizó en 2022 un corto subido a TikTok, realizado y protagonizado por él mismo, que buscaba contar en primera persona las miradas cargadas de ignorancia y racismo que reciben en el país las personas cuyo color de piel es marrón. Se llama La Argentina no es blanca y fue visto por más de siete millones de usuarios en las redes sociales y seleccionado para competir en la categoría TikTok Short Films en el Festival de Cannes. «Tanto en la obra como con el corto demostré el deseo que tiene el público de ver nuevas caras y personas fuera de lo hegemónico, contando historias. Mi sensación es que gusta que uno pueda salir del estigma y el estereotipo. No sólo puedo hacer de pobre», concluye. « Gudiño obtuvo el Premio Trinidad Guevara 2023 como Revelación Masculina por su actuación en El David marrón. El David marrón Obra escrita e interpretada por David Gudiño. Dirección: Laura Fernández. Viernes de junio y julio, a las 21:30 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por