Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANSES: ante la aprobación de la Ley Bases, a cuánto subirá la jubilación mínima en julio

    » Tiempo San Juan

    Fecha: 16/06/2024 02:43

    ANSES: ante la aprobación de la Ley Bases, a cuánto subirá la jubilación mínima en julio Las jubilaciones y pensiones del sistema general de la ANSES subirán un 4,2% en julio. Se trata del reajuste a aplicar según lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274 y el porcentaje es equivalente a la variación que, según comunicó hace unos días el INDEC, tuvo en mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Atención beneficiarios ANSES suspenderá el pago a quienes no cumplan estos requisitos en junio: de qué se trata Más ingresos ANSES: bono doble de $ 80.000: ¿a quiénes les corresponde y cuándo se cobra? Tras conocerse la inflación de mayo, el haber mínimo pasará de $206.931 a aproximadamente $215.600 ($285.600 con bono) y el máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900, ambos montos, en bruto. El reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen general, sin importar de cuánto sea el monto. También abarcará a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo. No tendrá alcance, en cambio, para quienes cobran prestaciones de sistemas especiales, como el caso de los docentes (en este caso, continúa una modalidad de reajustes trimestrales). image.png ¿Qué pasará con las jubilaciones en enero? ANSES: aumento de la jubilación mínima y pago de bono en julio ANSES ha anunciado que en julio, tanto los jubilados como los beneficiarios de asignaciones sociales, recibirán un incremento en sus haberes. Este aumento se aplicará bajo una nueva fórmula de actualización que ahora abarca todas las prestaciones, incluyendo AUH, AUE y SUAF. La fórmula de aumento, decretada por Javier Milei, establece: Incrementos basados en el índice de inflación Aumentos mensuales En junio, la jubilación mínima se había establecido en $206.831, basándose en un 8,8% de inflación reportado por el INDEC para abril. Además, el Ministerio de Economía confirmó que seguirá pagándose el bono de 70 mil pesos, tal como ocurrió en los últimos meses. Será, por tanto, de $70.000 para quienes perciben como ingreso previsional solo un haber mínimo, y de importes inferiores para quienes cobren en julio haberes de hasta, aproximadamente, $285.600. Fuente: América Noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por