Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Petroleros confirmaron un paro por 48 horas que paralizará Vaca Muerta

    Buenos Aires » AmbitoWeb

    Fecha: 16/06/2024 00:04

    El sindicato del sector anunció que a partir del martes 18 de junio comenzará la medida de fuerza que afectará la producción. No hubo avances en la negociación salarial, y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció este sábado un paro de 48 horas a partir del martes 18 de junio. Afectará la producción y paralizará Vaca Muerta . " ¡Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza! ", proclamaron los Petroleros en su cuenta en X. Piden que se regularice la situación de los trabajadores de la industria con sueldos por debajo de la canasta básica. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a poner la letra clara, blanco sobre negro’. El trabajador tiene que cobrar tanta guita como mínimo para no caer por debajo de la línea de la pobreza”, dijo Marcelo Rucci, el titular del Sindicato de Petroleros. El conflicto viene de hace tiempo, incluso con participación de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo , dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que conduce Sandra Petovello . El jueves pasado hubo una reunión entre el gremio y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos ( CEPH ) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales ( Ceope ), pero no llegaron a un acuerdo. Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 hrs. con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza! pic.twitter.com/ux9oq8OKax Sin respuestas satisfactorias, el sindicato conducido por Marcelo Rucci decidió la medida de fuerza y le informó al Gobierno a través de una nota. En el texto detallan que el paro será "una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas con todo el alcance jurisdiccional de este gremio, sin perjuicio de la posible ampliación de la misma". Suba de Ganancias: petroleros alertan por la cadena de producción de hidrocarburos El posible retorno de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno, es otro de los puntos en conflicto para los petroleros. En abril la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) advirtió el impacto que tendrá en el sector de los hidrocarburos la reposición del Impuesto a la Ganancias para los trabajadores petroleros, que cerraron una paritaria récord de casi 70% para el primer bimestre del 2024. Según denunciaron los sindicalistas, la modificación en su artículo 1 de la Ley 26.176, que aplicará el impuesto a las ganancias en su cuarta categoría a miles de trabajadores de refinerías y yacimientos privados, generará "daños" tanto para los petroleros como para el país, con la posiblidad de que haya desabastecimiento de combustitbles. “La decisión del Poder Ejecutivo también es un golpe directo a la generación de puestos de trabajo de calidad, ya que extraer y refinar petróleo es una tarea que requiere mano de obra muy especializada, con responsabilidades operativas de gran envergadura dentro de las empresas”, alertó la entidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por