Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelven los vuelos directos de Rosario a Lima: cuándo salen a la venta y qué frecuencias tendrán

    » La Capital

    Fecha: 15/06/2024 19:42

    Latam anunció los días y horarios en los que volverá a conectar a ambas ciudades. El aeropuerto de Fisherton recupera una ruta clave La presentación de ayer en el primer piso del aeropuerto de Rosario. El ministro Puccini agradeció a Latam por “confiar en Rosario”. Luego de cuatro años, Rosario recuperará a partir del próximo 1º de diciembre los vuelos directos a Lima (Perú) a través de Latam Airlines . Estas conexiones se habían perdido durante las suspensiones producto de la pandemia del Covid-19 que dejaron al aeropuerto de la ciudad con pocas posibilidades de conectar al exterior. Ahora, tras el anuncio oficial realizado ayer, se supo que los nuevos vuelos sin escalas estarán disponibles a la venta desde el próximo martes . Tal como pudo saber La Capital , la ruta será operada con aviones Airbus 319/320, con capacidad para 138 pasajeros (12 en cabina Premium Economy y 126 en Economy) y 174 pasajeros (12 en Premium Economy y 162 en Economy), respectivamente. Los vuelos tendrán, inicialmente, una frecuencia de tres días por semana los miércoles, viernes y domingos , con el siguiente itinerario: para el trayecto Lima-Rosario, la partida será a 0.05 y el arribo a las 6.10; en tanto, en el caso de Rosario-Lima, partirán a las 7.35 y arribarán a las 10. “Estamos muy contentos de poder concretar la reapertura de esta ruta, que nos permite brindar una mejor propuesta de servicio para nuestros pasajeros y, al mismo tiempo, beneficiar a las economías regionales y potenciar a nuestro país en el exterior. Es un orgullo para mí ser parte de este nuevo hito junto a todos los que conformamos Latam Airlines en Argentina”, afirmó Florencia Scardaccione, gerente comercial de la línea aérea peruana. 69202604.jpg “El anuncio de esta ruta aérea es sumamente relevante y nos permite potenciar a Rosario y Santa Fe no solo a nivel turístico. También fortalecerá a la provincia en materia de negocios a través del tráfico corporativo. Santa Fe está llevando adelante un plan de conexión aérea y, además, se encuentra fortaleciendo la rama logística de la provincia en este aeropuerto. Agradecemos a Latam por confiar en Rosario y en la provincia” comentó por su parte Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo santafesino. A Perú con Latam Los nuevos vuelos permitirán a los rosarinos llegar a Perú de manera más directa, “para conocer sus tesoros arqueológicos, disfrutar de su gastronomía y recorrer ciudades como Cusco, que es patrimonio de la humanidad”, añadieron las autoridades de Latam durante un acto realizado en el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) Islas Malvinas. >> Leer más: El aeropuerto suma destinos, pero no logra recuperarse de la pandemia Además, a través del centro de conexiones (hub) de Latam, en Lima, los pasajeros podrán acceder a más de 25 destinos internacionales con los que cuenta la empresa en Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica, Aruba e inclusive Madrid, aparte de más de 17 destinos nacionales dentro de Perú. “Una puerta al mundo sin tener que ir a Buenos Aires”, remarcó Scardaccione. La compañía internacional se ocupó también de describir a Rosario en función de lograr un intercambio con los potenciales pasajeros peruanos. “Conocida como Cuna de la Bandera Nacional, es la tercera ciudad más poblaba del país y cuenta con importantes atractivos turísticos, parques, monumentos y museos, además de destacarse por la costa del río Paraná y sus islas. La ciudad cuenta con un puerto muy activo y con un importante tráfico fluvial. El reinicio de esta operación contribuye al aumento de turistas en Rosario, apostando no solo al crecimiento de la actividad, sino también a los negocios de la región”, se indicó en un comunicado. Hasta el momento, la estación aérea local contaba con solo dos destinos internacionales directos: Río de Janeiro (domingos, miércoles y viernes), a través de Gol, y Panamá (todos los días) con Copa. El acto, que se realizó en el primer piso de la aeroestación de Fisherton, contó también con la presencia del intendente Pablo Javkin, quien manifestó: “Desde el primer día en que asumió el gobernador (Maximiliano) Pullaro, venimos planteando una agenda de trabajo diario que tiene que ver con darle a esta ciudad lo que es y merece, un lugar de desarrollo productivo para el país. Esa es nuestra misión desde el primer día. Tenemos que reforzar la conectividad del aeropuerto, tenemos que tener más vuelos, tenemos que tener mas vinculación con el mundo. Este es un aeropuerto que hoy tiene obras en todos los frentes y son constantes. Acá no se para nada”. Más novedades A los vuelos que conectarán Rosario y Lima, que fueron anunciados ayer, se suma que la línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas, volverá a operar la ruta Rosario-Ezeiza, desde septiembre, un enlace estratégico para conexiones internacionales. Por otro lado, en los próximos meses se sumarán frecuencias a Aeroparque, Bariloche y Salta, también de Aerolíneas. Paralelamente, se mantendrán Iguazú, Mendoza y Neuquén, mientras que retornarán Chapelco en julio y El Calafate en septiembre, como rutas de temporada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por