Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cánticos contra las políticas de Gobierno en las Iglesias: pedidos de disculpas y advertencias

    » El Destape Web

    Fecha: 15/06/2024 17:55

    El monseñor Gustavo Carrara, de Constitución, emitió un pedido de disculpas luego de que se difundiera un video en el que se vio a feligreses cantando “la patria no se vende” tras el homenaje a un sacerdote desaparecido –de esa parroquia- durante la última dictadura cívico militar. Carrara fue quien presidía la eucaristía: "Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo", dijo en un comunicado. Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina anunció que no invitará a políticos a la Misa Madres de la Patria. Fue la segunda vez en pocos días en que se difundieron imágenes dentro de una iglesia católica en donde se vio a feligreses entonar cánticos contra el Gobierno ultraderechista de Javier Milei. El típico “la patria no se vende” en medio de la discusión por la ley Bases –que propone la venta de empresas estatales y entrega súper poderes al mandatario- fue uno de los que más se escuchó en la última ocasión, mientras se llevaba a cabo un homenaje al cura Mauricio Silva, detenido desaparecido en 1997. Según contó Carrara en un comunicado Silva –a quien llamó “hermanito del Evangelio”, estaba trabajando barrendero cuando el 14 de junio de 1977, fue detenido desaparecido y la ceremonia se hacía en su honor, por lo que conmemoraron su “amistad con los pobres, siendo un obrero más”, así como su defensa de acompañar a los trabajadores “en su lucha por vivir bien”. A la vez, que aprovecharon para conmemorar, el Día del barrendero, por lo que muchos trabajadores participaron de la Eucaristía. “Ese fue el tono de los testimonios y la homilía. Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar 'la patria no se vende', muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final”, contó. Y, antes de pedir disculpas, reflexionó “que para muchos hoy la política es una mala palabra” y se preguntó ¿puede el mundo funcionar sin política? ¿Puede haber un camino eficaz hacia la fraternidad universal y la paz social sin una buena política?”, dijo. La advertencia de Ojea y el antecedente en San Cristóbal Por otra parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea, anunció que no habrá invitaciones para políticos en la misa Madres de la Patria del próximo 19 de junio, dedicada a las mujeres al frente de los comedores populares: “No pensamos invitar a ningún político a esta Misa porque no queremos que algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político en particular, sea usado de ningún modo”, expresó en su cuenta de la red social X. Esto vino a colación de lo sucedido ayer y de otro caso que tuvo lugar el último 9 de junio en una misa en la Iglesia de la Santa Cruz en el barrio porteño de San Cristóbal. Allí también se viralizó el cántico: “No se vende, la Patria no se vende” por parte de los fieles, generando diversas reacciones. Esto sucedió durante una misa en memoria de Nora Cortiñas, una de las máximas militantes por los derechos humanos de Argentina reconocida internacionalmente, co-fundadora de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y de Víctor Fernando, hijo de Adolfo Pérez Esquivel, también militante por los derechos humanos, quienes fallecieron el 30 de mayo. La misa fue oficiada en la iglesia de la calle Estados Unidos 3150, un sitio histórico y un lugar de encuentro para familias de desaparecidos durante la última dictadura militar. El evento también contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y activista por los derechos humanos, quien ha colaborado con la parroquia en el pasado, realizando un mural del obispo Enrique Angelelli y del padre Carlos Mugica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por