Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Especialistas advierten que la inflación podría subir en junio

    Rio Negro » Adnsur

    Fecha: 15/06/2024 00:20

    Tras cinco meses de desaceleración, especialistas advierten que la inflación podría subir en junio. Analistas del sector alertaron sobre un aumento del Índice de Precios al Consumidor en el sexto mes del año. En este contexto, dieron a conocer los factores que tendrían impacto en la suba de precios. Entre ellos se encuentra la suba de tarifas en los servicios de luz y gas, tras la quita de subsidios. “La notable desaceleración de la inflación -de mayo- se explica por el desplome de la demanda y por la apelación (nuevamente) al uso del ancla cambiaria como medida antinflacionaria”, señalaron desde LCG. Además, indicaron que “el verdadero test para ver si entramos en un nuevo régimen de inflación más baja deberá hacerse con la actividad repuntando y los salarios recortando la caída de los últimos tiempos”. Según INDEC, la inflación de mayo fue del 4,2% y marcó un descenso por quinto mes consecutivo Por su parte, el economista Lucio Garay Méndez, indicó que “no solo puede subir, sino que es muy probable que eso suceda. Para junio los regulados traccionarían hacia arriba, principalmente por la suba de tarifas de luz y gas. Eso ya marca una diferencia importante. Lo mismo pasa con combustibles, telecomunicaciones, transporte y prepagas”. “Asimismo hay una desaceleración en la suba de la inflación núcleo que también pone resistencia a que la inflación siga bajando. La macro se ordenó en los últimos meses, pero todavía mantiene debilidades que llevan tiempo corregir. La distorsión de precios relativos, la falta de reservas, el exceso de pesos, el nivel de endeudamiento de la economía junto al perfil de vencimientos y el déficit fiscal son temas que no están del todo resueltos”. El INDEC difundirá los datos de la inflación de mayo: estaría por debajo del 5% Por su parte, el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) reveló las nuevas proyecciones de inflación para el año 2024. En este contexto, 40 consultoras participantes, estiman que el índice de precios cierre junio con un aumento del 5,5%. En tanto prevén que durante el resto del año, la inflación de julio sea del 5,5%; 5,2% en agosto, 5,3% en septiembre, 4,6% en octubre y 4,5% en noviembre. Además, para el total del año 2024, se estima un incremento del 146,4%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por