Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Francisco será sede del Tercer Encuentro Nacional de Senderismo

    » ANSL

    Fecha: 14/06/2024 23:12

    TURISMO Será desde el jueves 20 al domingo 23. Esperan participantes de 13 provincias. Además, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, dijo que en los próximos días presentarán la guía de actividades que preparan para las vacaciones de invierno. El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, y el intendente de San Francisco del Monte de Oro, Sandro Flores, contaron que la localidad cabecera del departamento Ayacucho se prepara con mucha expectativa para el Tercer Encuentro Nacional de Senderismo, que se realizará desde el jueves 20 al domingo 23 de junio y es organizado por el Club de Montaña local. “Habrá participantes de 13 provincias, que llegarán hasta la localidad del norte puntano para recorrer senderos de distintas categorías y dificultades. Desde los 12 años en adelante se puede participar”, dijo en la conferencia de prensa de este jueves el Ministro, quien expresó su satisfacción por el trabajo mancomunado con intendentes de distintos puntos de la geografía provincial y felicitó al jefe comunal por su rol ante este evento y el Encuentro de Mountain Bike Provincial. Recordó, además, que la localidad ha forjado experiencia en actividades de este tipo, ya que ha sido anfitriona del Desafío del Indio. “Junio viene recargado, como así también los fines de semana XL y XXL. Pensando en eso, y tratando de estar a la altura de las circunstancias, hemos tomado la decisión de ofrecer ciertas actividades dentro de la localidad”, sumó el Intendente. “Serán jornadas muy lindas, en las que vamos a tener más de 160 personas que van a estar llegando de distintas provincias del país a San Luis”, contó respecto al encuentro de senderismo. Flores dijo que, para jerarquizar a San Francisco y ofrecer más alternativas para los turistas, trabajan en conjunto con otros ministerios en otras iniciativas, entre ellas, una feria con productores de la región y de la provincia junto al ministerio de Desarrollo Productivo. El senderismo incluirá El Rincón, Quebrada de López, Los Palmares, el circuito de Socoscora. “Ahí tenemos el paso por campos vecinos, donde está todo ya prácticamente señalizado, sincronizado para que sea realmente un espectáculo. Hay caminatas con distintos tipos de dificultad, varían las horas de recorrido en cuanto al kilometraje, pero es muy atractiva la propuesta”, aseguró. También mencionó cómo se alistan para ‘San Luis X tierra’, otro de los eventos. “Se vive con una expectativa enorme. Nosotros mismos estamos comunicando y ansiosos por recibirlos. Se va a vivir en el corazón de San Francisco, en la plaza central. Ahí vamos a armar la recepción, donde vamos a tener la feria gastronómica, de artesanos y productores. Va a haber música, artistas, ballets folclóricos”, enumeró Flores. El encuentro, dijo Rigau, está en sintonía con algo que anunciarán en los próximos días, vinculado a los senderos turísticos de la provincia. “Tenemos un programa de casi 100 senderos. Arrancamos, creo que con 50 o 60 y llegamos a casi 100. Gran parte de ellos ya están en fiscalización, es decir, tenemos el recorrido, cómo es el ingreso, cómo son las salidas, cómo debe desenvolverse cada uno de los turistas que llega a una localidad y quiere hacer ese recorrido”, explicó. Este tipo de turismo, denominado turismo activo, “tiene mucha fuerza en la provincia, particularmente en la zona serrana, que los visitantes eligen con mucho entusiasmo”, consideró, y expresó algunas de las ventajas que tiene San Francisco como plaza. “Primero, la proximidad con San Luis Capital; la cercanía con el pueblo más lindo del mundo, La Carolina, con ese trayecto hermoso que tenemos, esos caracoles que suben hasta la Pampa de la Invernada para después llegar a La Carolina. Todo eso en un gran marco para estos eventos”, aseveró. La agenda de las vacaciones de invierno El Ministro anticipó, además, que en los próximos días darán anuncios sobre la programación turística y cultural de las vacaciones de invierno. “Vamos a contar las actividades previstas, que son muchas. Estamos con una agenda bien cargada, y digital, que cualquier turista que llegue a la provincia podrá escanear y ver en el lugar donde estén las actividades”, anticipó. Rigau destacó el valor del trabajo junto a las intendencias y los privados desde el inicio de la gestión. “Esto ha sido importante en estos seis meses, que fueron complicados para todos. Sabemos la situación de crisis que se vivió, en el turismo venimos de una baja muy importante, que fue en diciembre, cuando arrancamos con apenas 40% de ocupación hotelera. Eso se mejoró en enero, llegando a un 50%. En febrero tocamos un piso de 65, 70%. Después tuvimos el exitoso fin de semana de carnaval y el de Semana Santa, con un 94% de ocupación”, recapituló. “De a poco se empezó a reconstruir esa actividad. Y vincularla también con la parte cultural nos ha dado gran fortaleza. El turista, cuando llega y visita San Luis, se lleva una experiencia distinta ahora, porque no es solamente mirar los ríos o poder hacer deporte, sino que también se lleva cuestiones culturales de nuestra provincia, que es muy rica”, dijo. Al ser consultado sobre las reservas, dijo que en este momento la ocupación ronda el 50%. Pero aclaró que las cifras se modifican más cerca de las fechas de descanso y que, además, hay que considerar que en algunos lugares –Buenos Aires, por ejemplo, que es una provincia de donde provienen muchos turistas que eligen San Luis–, las vacaciones no coinciden con las de San Luis (arrancan una semana después).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por