Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Predicen un futuro de clones digitales hechos con inteligencia artificial

    » LT10 Digital

    Fecha: 14/06/2024 16:03

    Estas réplicas aprenderían el proceso de toma de decisiones de cada individuo con el objetivo de sustituirlos en su empleo. Los clones digitales hecho con inteligencia artificial no son solo un producto de ciencia ficción. Podrían a llegar a ser una solución para todos los trabajadores que tienen una agenda muy ocupada o para las personas que necesitan un gemelo o que el día tenga más de 24 horas. Al menos eso es lo que cree Eric Yuan, el fundador y CEO de Zoom, quien se ha convertido en una figura clave en el ámbito de la tecnología y las comunicaciones. En entrevista con The Verge, Yuan dijo que los clones digitales sustituirían la presencia de una persona en reuniones y tomaría decisiones por ella. Cómo serían los clones digitales en reuniones de trabajo Yuan imagina un futuro en el que no será necesario asistir personalmente a todas las reuniones. En su lugar, las personas enviarían avatares digitales, o “gemelos digitales”, que actúen en su nombre. Estos avatares serían capaces de replicar voz y apariencia con precisión, además de interactuar de manera significativa con otros participantes de la reunión. Según Yuan, los gemelos digitales estarían basados en modelos de lenguaje grandes (LLM) personalizados para cada usuario. A lo largo del tiempo, estos modelos aprenderían sus preferencias, estilo de comunicación y métodos de toma de decisiones, permitiendo una simulación muy cercana a la realidad. Aunque esta tecnología aún está en sus primeras etapas, Yuan es optimista y cree que en pocos años los avances serán significativos. “Imagina poder enviar tu gemelo digital a una reunión mientras tú puedes finalmente dedicar tiempo a tu familia o a alguna actividad creativa”, comenta Yuan. Reducción de la jornada laboral Además de liberar tiempo personal, Yuan también ve a los gemelos digitales como una parte fundamental de un cambio más amplio en el modelo de trabajo. Esta tecnología podría facilitar la reducción de la jornada laboral, disminuyendo la necesidad de que los empleados tengan que trabajar cinco días a la semana. Con la automatización de las tareas repetitivas y administrativas, la necesidad de estar físicamente en la oficina durante largos periodos se volvería obsoleta. Yuan plantea que los trabajadores dedicarían más tiempo a sus familias, al desarrollo personal y a proyectos comunitarios, llevando a una mayor satisfacción laboral y personal. LEER MÁS Entraron a robar mientras la familia dormía y se llevaron varios elementos Cuál es el papel de la inteligencia artificial en la creación de clones La inversión en IA es una parte crucial de esta visión. En palabras de Yuan, “Nos estamos embarcando en un viaje 2.0 con el ‘Compañero de Inteligencia Artificial de Zoom’, donde integramos la inteligencia artificial en todas nuestras herramientas de colaboración”. La IA no solo está destinada a reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas, sino también a mejorar la calidad del trabajo, ofreciendo insights y análisis que de otra manera podrían pasar desapercibidos. La seguridad y la privacidad son aspectos críticos que Yuan reconoce que deben abordarse. La posibilidad de errores o “alucinaciones” en los modelos de IA, donde la inteligencia artificial genera información inexacta, sigue siendo un problema que necesita solución. Sin embargo, cree firmemente que estos problemas se resolverán a medida que la tecnología avance. Cómo aplicar IA en diferentes trabajos La IA está revolucionando diversas industrias y transformando la manera en que se realizan numerosos trabajos. - Salud Diagnóstico y tratamiento: Los sistemas de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos médicos, como imágenes de resonancia magnética o tomografías computarizadas, para detectar enfermedades con mayor precisión y rapidez que los métodos Asistentes virtuales: Asistentes robóticos y chatbots de IA pueden ayudar a los pacientes a programar citas, recordarles cuándo tomar sus medicamentos y proporcionar información general sobre enfermedades y tratamientos. LEER MÁS Buscan a un santafesino que desapareció en un campo de Entre Ríos - Finanzas Análisis de inversiones: Los algoritmos de IA pueden procesar y analizar enormes cantidades de datos financieros para identificar tendencias del mercado y predecir movimientos de acciones, ayudando a los inversores a tomar decisiones más informadas. - Transporte Vehículos autónomos: La IA es fundamental para el desarrollo y funcionamiento de vehículos autónomos, que utilizan redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático para navegar y tomar decisiones en tiempo real.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por