Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comitiva de AMET fue recibida por Diputados Nacionales Justicialistas

    Parana » Quesabesdigital

    Fecha: 28/11/2025 19:26

    La ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA – Regional XI informa que el pasado martes 25 de noviembre una delegación de nuestra organización mantuvo una importante reunión institucional en el Congreso de la Nación, donde la Regional Entre Ríos expresó su firme rechazo al Proyecto de Presupuesto 2026, en particular al artículo 30, que propone derogar el financiamiento establecido por la Ley 26.058 para las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y la Formación Profesional. En el encuentro, que contó con la presencia de representantes de diversas provincias y diputados del justicialismo, se sostuvo que “la derogación del artículo 52 —mediante el artículo 30 del presupuesto— significaría un desfinanciamiento drástico para las instituciones de educación técnico-profesional, lo que provocaría un colapso en las actividades educativas de los alumnos y alumnas”. Se recuerda que estas acciones se realizan en cumplimiento del mandato del Congreso de Delegados y Delegadas del 28 de octubre, que instruyó al sindicato a participar activamente en todas las instancias necesarias para expresar y sostener la importancia de mantener el financiamiento específico de la modalidad. Nuestro Secretario General expresó: “Esperamos que los legisladores comprendan que estos fondos son esenciales para los alumnos y alumnas que deciden formarse en nuestras escuelas”, e hizo un llamado a todas las comunidades educativas a unirse en el reclamo ante los legisladores, instándolos “a votar en contra de la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que atenta contra la supervivencia de las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas”. En la reunión participaron delegaciones de AMET de varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos, así como representantes de sindicatos docentes y miembros de centros de estudiantes de instituciones técnicas. Entre los diputados presentes se encontraban Julia Strada, Agustina Propato, Germán Martínez y Mario Manrique, quienes expresaron su acompañamiento y apoyo. Por otro lado, una de las conclusiones más relevantes de la reunión fue la organización de los centros de estudiantes, que impulsarán una campaña de articulación con otros centros de distintas provincias. “Se están organizando para transmitir su inquietud y trabajar en conjunto para evitar este desfinanciamiento”. Entre las acciones previstas se encuentra la distribución de afiches, participación en medios de comunicación y reuniones informativas con familias y cooperadoras. Asimismo, se destacó “la importancia de crear redes de comunicación entre los centros de estudiantes de todas las provincias para impulsar este rechazo y manifestarse de manera conjunta”, subrayando que el desfinanciamiento no solo afecta a las instituciones, sino que compromete seriamente la calidad educativa, núcleo central de la Ley 26.058. Congreso Regional de AMET En el marco de estas acciones, se anuncia la participación en el Congreso Regional de nuestro Sindicato que se llevará a cabo en Corrientes el próximo viernes 28 de noviembre, donde se espera la presencia de Legisladores Nacionales de esa provincia. En ese ámbito se realizarán encuentros para continuar transmitiendo nuestra postura de rechazo al artículo 30, en cumplimiento de lo mandatado por el Congreso de Delegados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por