28/11/2025 20:18
28/11/2025 20:15
28/11/2025 20:14
28/11/2025 20:14
28/11/2025 20:13
28/11/2025 20:12
28/11/2025 20:12
28/11/2025 20:12
28/11/2025 20:12
28/11/2025 20:11
» Radio Sudamericana
Fecha: 28/11/2025 19:15
Viernes 28 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 17:15hs. del 28-11-2025 "UN ACTO BIZARRO" “El movimiento antivacunas no es un debate intelectual, es un riesgo epidemiológico”, señalaron desde el bloque que preside Cristian Ritondo. Qué dijo la legisladora que organizó el encuentro. “Fue un acto bizarro en contra de las vacunas”. Así describieron desde el PRO la exposición que se realizó ayer en el Anexo a la Cámara de Diputados, promovido por la legisladora Marilú Quiróz, para cuestionar la campaña de inmunización contra el Covid-19. Entre otros argumentos, se planteó que generaba una serie de aparentes efectos de magnetismo en el cuerpo de las personas. “El bloque estaba al tanto de que ella iba a estar generando charlas sobre la temática de las vacunas. Como no es una agenda institucional, se respetó su libertad de organizar el evento a título personal. Ahora, ella lo planteó como un debate con argumentos a favor y argumentos en contra, muy distinto a lo que finalmente terminó sucediendo que fue un acto bizarro en contra de las vacunas. El bloque del PRO no cuestiona bajo ningún punto de vista el uso de las vacunas”, destacaron desde la bancada que preside Cristian Ritondo, ante la consulta de Infobae. “El movimiento antivacunas no es un debate intelectual, es un riesgo epidemiológico” En términos institucionales, el partido amarillo publicó un comunicado para cuestionar el encuentro. “Creemos en la ciencia, en la prevención y en las políticas públicas basadas en evidencia. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso histórico con las campañas de vacunación y con la salud pública como un pilar indispensable para el bienestar de todos los argentinos”. “Durante nuestro gobierno, Argentina alcanzó niveles récord de vacunación, ampliando coberturas, fortaleciendo el Calendario Nacional y promoviendo una cultura de prevención que permitió mantener controladas enfermedades que hoy, lamentablemente, vuelven a aparecer. La caída en la tasa de vacunación en los últimos años ha reabierto la puerta a patologías que la Argentina ya casi no registraba. No podemos naturalizar este retroceso. Vacunarse no es una opinión: es una responsabilidad individual y colectiva", se agregó en el texto.
Ver noticia original