Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El límite está en la mente": La emotiva historia de Stefanía Manera, la joven rafaelina con autismo que se recibió de psicóloga

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/11/2025 19:06

    "El límite está en la mente": La emotiva historia de Stefanía Manera, la joven rafaelina con autismo que se recibió de psicóloga El pasado 14 de noviembre no fue un día más para Stefanía Manera. Fue el día en que todos los "no vas a poder", las miradas de extrañeza y los años de esfuerzo cobraron un nuevo sentido: se convirtió oficialmente en Licenciada en Psicología. Stefanía tiene 27 años y una condición del espectro autista (TEA). Su camino hacia el título universitario no fue lineal ni sencillo, pero su historia es un testimonio viviente de perseverancia y del amor incondicional de una familia que decidió nunca ponerle un techo a sus sueños. Stefanía Manera - Psicóloga Derribando mitos: "Siento la empatía hasta las nubes" En diálogo con este medio, Stefanía abrió su corazón para explicar cómo vive y siente el mundo. Con una honestidad desarmante, derribó uno de los prejuicios más comunes sobre el autismo: la supuesta falta de conexión emocional. "Se dice por ignorancia que las personas en el espectro autista no tienen empatía, pero eso es un mito. A mí me duele mucho el sufrimiento de otras personas o de un animal. Yo siento la empatía hasta las nubes", confesó con emoción. Su condición, diagnosticada a los dos años, implicó desafíos desde muy temprana edad. "Mi infancia y adolescencia fueron difíciles, no fui muy comprendida", relató. Si bien recuerda con cariño a dos amigas incondicionales de la primaria, Rocío y Sofía, la secundaria fue un escenario hostil donde la soledad y la discriminación se hicieron presentes. "Me veían como un bicho raro porque pensaba diferente. Yo quería que me inviten, pero metían excusas", recordó con dolor, pero sin rencor. La vocación de ayudar A pesar de que le dijeron que por su condición le costaría conseguir trabajo, Stefanía eligió la Psicología desde muy chica. "A mí me gusta escuchar a los demás, me gusta acompañar. Quiero aportar un granito de arena para que el mundo sea un poquito mejor", expresó sobre su vocación. Decidió irse a estudiar a la Universidad Adventista del Plata, en Entre Ríos, buscando nuevos aires y aventuras, alejándose de un entorno en Rafaela donde no se sentía del todo cómoda. Aunque el camino tuvo obstáculos —incluyendo la aparición de un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) que demoró sus estudios—, nunca bajó los brazos. Hoy, sueña con tener su consultorio, trabajar en escuelas o empresas y dar charlas sobre la importancia de la buena comunicación. El rol fundamental de la familia Junto a Stefanía estuvo Carolina, integrante de TGD Padres TEA Rafaela, quien destacó el rol crucial de los padres de la joven. "Sus papás creyeron en ella. La educaron y acompañaron para que sea independiente, para que pudiera elegir. Nunca hay que ponerle un techo a nuestros hijos", afirmó Carolina visiblemente conmovida. La historia de Stefanía es un faro de esperanza para muchas familias que reciben un diagnóstico reciente. "Uno de cada 31 niños hoy en día está dentro del espectro autista", recordó Carolina, instando a las familias a no quedarse solas, a buscar diagnóstico temprano y a acercarse al grupo de padres para encontrar contención. Un mensaje para el futuro Ya con el título bajo el brazo y proyectando su matriculación para el próximo año, Stefanía deja una enseñanza que trasciende cualquier diagnóstico: "Ninguna condición te limita. El que quiere luchar por sus sueños, puede. El límite está en la mente". Hoy, esa niña que jugaba sola en el jardín de infantes se ha convertido en una profesional dispuesta a sanar a otros, demostrando que ser diferente no es una barrera, sino una forma distinta y valiosa de ver el mundo. Para más información o contención: Aquellas familias que necesiten orientación pueden contactarse a través de Instagram con el grupo @tgd_rafaela_tea

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por