Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paranaense candidato a secretario general nacional de Dragado y Balizamiento alertó que la reforma laboral es para los empresarios

    Parana » APF

    Fecha: 28/11/2025 17:33

    El candidato a secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento a nivel nacional critica la falta de diálogo del Ejecutivo y advierte que la ley solo beneficia a las grandes corporaciones, augurando un diciembre conflictivo por la falta de apoyo a las Pymes y la precarización del mercado interno. viernes 28 de noviembre de 2025 | 17:22hs. Foto: Teletipo Digital Hugo Godoy, candidato a Secretario General nacional del sindicato de Dragado y Balizamiento, que fue secretario general de la seccional Paraná del sindicato, analizó el proceso electoral interno de su gremio y los desafíos que enfrenta la clase trabajadora ante la inminente Reforma Laboral del gobierno. Godoy se postula dentro de la línea oficialista en una lista única, con elecciones programadas del 15 al 19 de diciembre próximo, asumiendo las nuevas autoridades en febrero del próximo año. El dirigente paranaense lamentó que el Gobierno Nacional, desde que asumió, no ha tenido diálogo directo con el movimiento obrero. Aunque la CGT ha planteado una mesa de diálogo, esta instancia aún no se ha concretado. El dirigente gremial fue crítico con la propuesta de Reforma Laboral del Ejecutivo nacional. Si bien todavía no se conoce un borrador definitivo, los principales puntos del proyecto están circulando. Y afirmó categóricamente que este proyecto está diseñado a medida de los grandes empresarios, según manifestó a Debate Abierto. Según su análisis, esta reforma no solucionaría ningún problema para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), las cuales son clave para la economía del país. “El debate real que el país necesita debe enfocarse en una reactivación económica, una reforma tributaria y, solo después, discutir los temas de la ley laboral. La apertura de las importaciones, que este gobierno está permitiendo, está dejando a diario trabajadores en la calle y obligando a empresas a bajar las persianas”, sostuvo. Godoy vislumbra un mes de diciembre totalmente conflictivo. La postura del gobierno de no querer dialogar hace pensar que se irá directamente a un conflicto, lo que generará gente en la calle. El gremialista aseguró que no se quedarán de brazos cruzados, sino que defenderán los derechos adquiridos. Un factor clave que preocupa a la dirigencia sindical es la influencia política que el gobierno puede ejercer sobre el Congreso. Godoy señaló que el gobierno tiene la billetera (el financiamiento). Por ello, el gobierno está hablando ya del reparto de las Contribuciones del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Esta situación es realmente agobiante para los gobernadores, lo que hará muy difícil que puedan sostener una negativa a algunos puntos de la reforma. El dirigente advirtió a Debate Abierto que la Reforma Laboral, tal como está planteada, afectará principalmente a aquellos que menos tienen. Los trabajadores que hoy no cuentan con un convenio colectivo de trabajo van a sufrir las peores consecuencias, mientras que quienes sí lo tienen podrán defenderse mejor. Godoy hizo hincapié en la dramática situación salarial: un gran porcentaje de trabajadores hoy no supera 1.200.000 pesos, una cifra con la que no se puede vivir. De nada sirve que se baje la inflación si el trabajador no tiene el poder adquisitivo para comprar alimentos todos los días. Por todas estas razones, el panorama para el año 2026 es visualizado como muy difícil. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por