Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Facultad de Bromatología UNER profundiza su compromiso comunitario

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 28/11/2025 15:53

    Extensión Universitaria en acción: La Facultad de Bromatología UNER profundiza su compromiso comunitario con trabajo en territorio Durante el año 2025, la cátedra Educación y Comunicación Alimentario Nutricional (ECAN) de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) desarrolló diversas actividades de extensión en Emaús y el barrio Los Espinillos de Gualeguaychú, en el marco del trabajo territorial que la Institución sostiene de manera continua. Las intervenciones se llevaron adelante en el espacio de apoyo educativo Emaús y en el SUM del barrio Los Espinillos, articulando con familias, referentes barriales y nutricionistas de los Centros de Atención Primaria de la Salud «La Cuchilla» y «Médanos». Asimismo, se trabajó conjuntamente con Cáritas – Diócesis de Gualeguaychú y en el marco del Proyecto de Prácticas Integrales Internacionalizadas de Extensión UNER–Udelar “A Dos Bandas”, iniciativa binacional orientada al fortalecimiento del trabajo comunitario y la extensión crítica. Las actividades concluyeron con talleres lúdicos centrados en la promoción de la alimentación saludable, donde se abordaron prácticas educativas sobre el consumo de frutas mediante dinámicas participativas, juegos y una merienda saludable compartida entre familias, estudiantes y docentes. Participaron en las actividades las y los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María Paz Álvarez, Agustina Camera, Alejandra Centurión, Josefina de la Cruz, Jazmín Hermosid, Sabrina Jourdan, Yamila Lapalma, Sofía Piana, Pilar Sánchez e Isaías Schaumann, junto al equipo docente integrado por Diego Zanetti, Laura Lonardi y Lucía Castro. Compromiso de la Universidad en territorio Las acciones desarrolladas se inscriben en la perspectiva extensionista que concibe a la Universidad Pública como un espacio que produce conocimiento en diálogo con las comunidades, especialmente con los sectores populares, y que entiende la salud y la alimentación como construcciones colectivas que requieren presencia territorial, escucha activa y participación. La Facultad de Bromatología UNER agradece a las comunidades de Emaús y Los Espinillos por abrir sus puertas y por el valioso intercambio que hizo posible estas experiencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por