28/11/2025 15:41
28/11/2025 15:34
28/11/2025 15:34
28/11/2025 15:34
28/11/2025 15:33
28/11/2025 15:32
28/11/2025 15:32
28/11/2025 15:31
28/11/2025 15:31
28/11/2025 15:31
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 28/11/2025 14:59
Reconfiguración en los organismos binacionales El Gobierno nacional evalúa cambios en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Andrés Romero, dirigente libertario y referente provincial, aparece como el principal candidato para asumir el cargo. Su llegada marcaría una gestión más alineada con los objetivos del presidente Javier Milei y un nuevo impulso para el organismo. En medio del proceso de reestructuración de ministerios y organismos impulsado por el Gobierno nacional, los cambios comienzan a sentirse también en los entes con presencia provincial y en los organismos binacionales. Entre ellos, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) vuelve a ser escenario de una probable renovación interna. El primer movimiento en análisis es la posible salida de Juan Carlos Chagas, actual delegado argentino, cuyas funciones quedaron bajo revisión tras la divulgación de documentos internos y evaluaciones administrativas. Más allá de las interpretaciones políticas, fuentes consultadas señalan que el organismo atraviesa un proceso de ordenamiento general que incluye revisar roles, responsabilidades y resultados de gestión. Romero, un perfil con nuevos aires para la CTM En ese contexto aparece la figura de Andrés Romero, abogado, dirigente de Gualeguaychú, apoderado de la libertad avanza en Entre Ríos y uno de los impulsadores más tempranos de La Libertad Avanza en la provincia, tambien es presidente de LLA Gualeguaychú y presidente de la asamblea provincial de la Libertad Avanza . Su nombre es el que suena con más fuerza en la mesa nacional para asumir la representación argentina en la CTM. Romero fue candidato a intendente en 2023, donde logró instalar al espacio libertario dentro del Concejo Deliberante de su ciudad con el ingreso de dos ediles. Desde entonces, trabaja en la consolidación de nuevas políticas de cara a 2027 y es considerado uno de los articuladores más activos del espacio violetas en Entre Ríos. Su eventual designación en la CTM significaría una señal clara del Gobierno nacional respecto de su voluntad de imprimir una gestión más dinámica, transparente y orientada a resultados, en línea con el impulso modernizador que promueve el presidente Javier Milei. En despachos oficiales describen a Romero como un dirigente con “ímpetu, empuje y visión de cambio”, capaz de aportar nuevos aires administrativos, eficiencia y una mirada más técnica en un organismo que históricamente funcionó bajo estructuras pesadas. La expectativa dentro del espacio libertario es que Romero llegue para “ordenar, ejecutar y mover estructuras”, un sello distintivo de la nueva etapa que el Gobierno quiere consolidar en los entes energéticos. Una transición ordenada para evitar tensiones En paralelo, desde ámbitos provinciales destacan que la revisión sobre la continuidad de Chagas busca ser tratada “con equilibrio y sin exponer innecesariamente a nadie”. Reconocen que el organismo necesita una etapa de modernización, pero aclaran que los cambios se analizan dentro de un proceso institucional más amplio, sin personalizar tensiones ni dramatizar diferencias. De concretarse la transición, se buscará resguardar la estructura técnica de la CTM y garantizar que el funcionamiento operativo evolucione de cara al futuro. “Los procesos deben continuar independientemente de los nombres”, señalan desde el entorno energético. Una oportunidad para reposicionar a Entre Ríos La eventual llegada de Romero podría abrir un capítulo distinto para Entre Ríos dentro del esquema binacional de Salto Grande. Su perfil, más cercano a las prioridades de eficiencia, control y austeridad promovidas por la administración Milei, podría traducirse en una CTM más activa, con mayor presencia regional y un vínculo renovado con la Nación. El desafío será combinar la experiencia histórica del organismo con la impronta de un dirigente que se mueve con comodidad en el nuevo mapa político y que promete aportar acción, ideas nuevas e impulso de gestión en un ámbito clave para la región. Share and Enjoy ! Shares
Ver noticia original