Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amarilla:"Hubo muy pocas sesiones, lo cual nos tiene que llamar a la reflexión para una futura reforma de la Constitución, para que se rev

    » Diariopinion

    Fecha: 28/11/2025 10:18

    Despedidas y cierre del año parlamentario Ayer se realizó la última sesión ordinaria del período 2025 en la Legislatura provincial. El momento más destacado de la jornada estuvo marcado por las despedidas de varios diputados que culminan sus mandatos el próximo 10 de diciembre, además de la presentación de dos declaraciones de interés y diversos planteos de los bloques opositores. Amarilla criticó la baja productividad: "Fue un año improductivo" En su balance del año legislativo, el presidente del bloque radical, Juan Carlos Amarilla, sostuvo que la actividad parlamentaria "no fue muy diferente a años anteriores", pero volvió a estar condicionada por el calendario electoral. "Hubo muy pocas sesiones, lo cual nos tiene que llamar a la reflexión para una futura reforma de la Constitución, para que se revea esta mecánica de estar votando cada dos años, lo cual no permite continuidad legislativa", afirmó. El dirigente amplió su crítica y calificó el 2025 como "un año bastante improductivo desde el punto de vista legislativo", advirtiendo que la falta de sesiones perjudica directamente a la ciudadanía. Un nuevo mapa político: oposición fragmentada y oficialismo dominante Aunque aún le restan dos años de mandato, Amarilla analizó los desafíos que enfrentará la oposición en la nueva conformación del cuerpo legislativo a partir de diciembre. "Para el año próximo tendremos una Legislatura con una oposición bastante heterogénea, repartida entre los 5 legisladores de la UCR, uno de La Libertad Avanza, otro de Nuevo País y el último de Libertad, Trabajo y Progreso; frente a un oficialismo que impondrá su mayoría con 22 diputados", explicó. Con una oposición dividida en términos electorales, el referente radical anticipó que su bloque apostará a la unidad, pese a lo que calificó como "ataques" destinados a debilitar al partido. Expectativas para el 2026: más debate y comisiones activas De cara al próximo período, Amarilla planteó como prioridad visibilizar los problemas de la gente y lograr que la Legislatura adopte una dinámica más abierta al debate. "Tenemos claro el objetivo de trabajar entre todos para visibilizar los problemas de la gente e intentar que, de una vez, la Cámara trate todos los proyectos y el oficialismo no trabe el funcionamiento de las comisiones", señaló. El dirigente concluyó que la oposición deberá ajustarse a un escenario complejo, pero confió en que la articulación entre los distintos bloques podrá generar una voz crítica más sólida dentro del recinto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por