28/11/2025 09:18
28/11/2025 09:17
28/11/2025 09:17
28/11/2025 09:17
28/11/2025 09:16
28/11/2025 09:11
28/11/2025 09:09
28/11/2025 09:09
28/11/2025 09:06
28/11/2025 09:00
» El Sur Diario
Fecha: 28/11/2025 08:42
El miércoles pasado se llevó adelante una jornada cargada de solidaridad y trabajo institucional entre referentes de Prefectura Naval Argentina – Villa Constitución, el Centro de Estudios y Participación Social (CEPS) y el Servicio de Vacunación del Hospital “Dr. Juan Milich”. La iniciativa permitió acercar donaciones y atención sanitaria a la Escuela N° 61 “Francisco Ramírez” y a la Escuela N° 3 “Manuel Savio”, ambas ubicadas en territorio entrerriano frente a la ciudad. Durante dos meses, la comunidad local aportó ropa, calzado, útiles, libros y juguetes en el marco de la Colecta Solidaria organizada entre CEPS y Prefectura. Todo el material fue clasificado para responder a las necesidades de niñas, niños y adolescentes que asisten a estos establecimientos. Travesía fluvial y apoyo comunitario El traslado se concretó gracias al aporte del empresario local Hugo Alegre, quien puso a disposición su catamarán Don Andrés. La embarcación permitió trasladar tanto las donaciones como pintura látex exterior destinada a la Escuela “Manuel Savio”, insumo solicitado por su director ante el deterioro del edificio. La primera parada fue en la Escuela N° 61, ubicada sobre el arroyo Estévez (km 350), donde asisten 16 estudiantes de todos los niveles. Luego, el equipo se dirigió a la Escuela N° 3, cercana a la zona de Cuatro Bocas (km 380), que actualmente tiene una matrícula de ocho alumnos. En ambos lugares, el encuentro con docentes y familias se transformó en un momento de cercanía y acompañamiento comunitario. Vacunación para estudiantes y familias El dispositivo sanitario fue otro eje central. El equipo del Hospital “Dr. Juan Milich”, encabezado por la jefa de Vacunación, Gabriela Vittori, aplicó vacunas del Calendario Nacional Obligatorio, además de dosis contra la Fiebre Hemorrágica Argentina y antitetánicas, entre otras. La convocatoria tuvo una participación diversa: no solo se vacunaron los estudiantes, sino también madres, padres, tíos y abuelos que aprovecharon la oportunidad para completar o reforzar sus esquemas. Compromiso docente y cierre comunitario La jornada también permitió reconocer el compromiso de los docentes que viajan semanalmente desde Paraná para sostener la continuidad pedagógica en estas escuelas de islas, enfrentando distancias y condiciones geográficas desafiantes. Las actividades concluyeron con un almuerzo compartido, del que participaron también efectivos de la Policía de Entre Ríos – Comisaría 3ª de Islas, reforzando la idea de que la articulación comunitaria y el trabajo conjunto pueden transformar realidades en territorios alejados de los centros urbanos.
Ver noticia original