28/11/2025 04:14
28/11/2025 04:14
28/11/2025 04:13
28/11/2025 04:12
28/11/2025 04:11
28/11/2025 04:11
28/11/2025 04:11
28/11/2025 04:11
28/11/2025 04:10
28/11/2025 04:10
Parana » Ahora
Fecha: 28/11/2025 03:34
Los tarjeteros de Paraná cuestionaron el nuevo proyecto de ordenanza que crea el Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad, impulsado por el Ejecutivo Municipal y que será tratado en el Concejo Deliberante. La iniciativa implementa un sistema de pago electrónico o digital, a través de plataformas o aplicaciones, y prohíbe la actividad de cuidacoches y habilita la intervención de la Policía para echarlos de las cuadras incluidas en el Sistema. En un comunicado que difundieron después de que AHORA dio a conocer el proyecto oficial, los tarjeteros recordaron que “el propio Municipio nos reconoce formalmente como trabajadores” a través del Decreto 520/24, que asigna zonas, turnos y responsabilidades al sector. Y señalaron que tras meses de discusión, el proyecto ingresado al Concejo Deliberante “desconoce a los trabajadores”. El Artículo 10 del proyecto los penaliza. Ordena: “queda prohibido cobrar cualquier tipo de tarifa o gratificación por estacionar” fuera de las zonas definidas para el sistema de estacionamiento medido. También se impide “la presencia o actuación de personas que soliciten dinero” por el “cuidado” o “vigilancia” de vehículos. La intervención de estos cuidacoches será considerada una conducta prohibida y habilitará “la actuación inmediata de la Policía y los organismos municipales de control”. El descargo de los tarjeteros lamenta la decisión de “eliminar al trabajador en vez de integrarlo al Sistema de Estacionamiento Medido” y menciona casos de otras ciudades “donde los cuidacoches fueron incluidos como fiscalizadores, mejorando la seguridad y el funcionamiento del sistema”. Ante la consulta de AHORA, desde el gobierno municipal aclararon: “Los tarjeteros serán parte del sistema como auxiliares”. En cuanto a la forma de pago, explicaron que se hará mediante “aplicaciones móviles como así también puntos de venta para quienes no puedan acceder a la aplicación o no sepan cómo utilizarla”. Finalmente, los tarjeteros se declararon en alerta y movilización y exigieron la eliminación o modificación del artículo 10 del proyecto, la inclusión del sector tarjetero en la Ordenanza, un “proceso real de diálogo y participación” y la “garantía de continuidad laboral y formalización de nuestra tarea”. “Somos 180 familias que trabajamos y vivimos en Paraná. No somos intrusos ni un problema a erradicar: somos parte del orden urbano y de la seguridad cotidiana”, concluyeron. Cómo funcionará el sistema El proyecto de ordenanza de la intendneta Rosario Romero fija como autoridad de aplicación a la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano. Propone que el estacionamiento medido funcionará de lunes a sábado durante un máximo de 12 horas diarias, quedando exceptuados domingos, feriados y días no laborables. El valor por hora será no podrá ser inferior al 30% del costo de un litro de la nafta súper del Automóvil Club Argentino (ACA) de la ciudad. Hoy, a modo de ejemplo, el litro está alrededor de $1.640, así que la hora de estacionamiento estaría cerca de los $500. El sistema tendrá áreas exclusivas para motos, con un costo horario no inferior al 15% del valor de un litro de nafta súper del ACA (hoy la hora estaría cerca de $250). Además, al menos el 2% de las dársenas estarán destinadas a carga y descarga de mercaderías, con uso gratuito hasta 30 minutos. El proyecto incluye la figura de “franquicias”, es decir lugares libres de pago para vecinos residentes de la zona incluida en el estacionamiento medido. Se permitirá un máximo de una por domicilio.
Ver noticia original