Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA

    Parana » NSA

    Fecha: 28/11/2025 00:04

    Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA La presentación de ChatGPT, una poderosa herramienta de inteligencia artificial (IA), en 2022, fue un cambio de paradigma en todos los ámbitos. También en el mundo del trabajo, donde ya se sienten sus efectos. Muchas empresas, debido a la creciente automatización de procesos, están modificando sus estructuras productivas y los perfiles de recursos humanos. Esto lleva a preguntarse cuáles carreras seguirán siendo esenciales en la llamada era de la IA. Los inigenieros en IA afirman que, lejos de eliminar el trabajo humano, la inteligencia artificial dará lugar a nuevas funciones, roles y habilidades en las empresas. Entonces, elegir una carrera universitaria implica anticiparse a estas nuevas necesidades laborales. Las empresas consideran que la capacidad de visualizar y gestionar datos y la integración de herramientas tecnológicas serán las habilidades más importantes que los colaboradores deberán desarrollar para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Otras carreras para nuevas oportunidades Estudios de especialistas en IA dicen que la inteligencia artificial no reemplazará al ser humano sino que generará muy buenos empleos./ IA Imagen Freepik. Un informe de Randstad Research, conocido en 2025, asegura que la automatización podría poner en riesgo algunos puestos laborales, pero también que aumentará la productividad de millones de trabajos actuales y hará crecer la demanda de especialización en IA. Además de habilidades técnicas que incorporen conocimientos sobre el uso de la IA, los expertos en recursos humanos destacan habilidades blandas como el pensamiento crítico, la creatividad y la comprensión ética como elementos determinantes para los profesionales del futuro. También serán fundamentales la formación continua y el re-skilling. A la hora de elegir cinco carreras con futuro en la nueva era de la IA, destacan las siguientes: 1.Ingeniero en IA y machine learning La profesión de Ingeniero en IA y machine learning no para de crecer: profesionales que desarrollan algoritmos que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones./ Imagen de AI Lab School. Es uno de los perfiles más demandados, porque es el encargado de diseñar y optimizar sistemas inteligentes que automatizan procesos, analizan grandes volúmenes de datos y crean experiencias personalizadas para usuarios y empresas. Este profesional desarrolla algoritmos que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones, un área que está en crecimiento acelerado en sectores como salud, finanzas, agricultura y transporte. El estudio de Randstad Research señala que no solo domina habilidades técnicas como programación en Python y desarrollo de algoritmos, sino que también debe garantizar que los sistemas de IA operen de forma ética y responsable, debido al alto impacto social que representa esta tecnología. 2.Científico de Datos Inteligencia Artificial: la carrera de científico de datos en IA crecerá muchísimo porque son profesionales muy buscados./ Imagen de UNIR Perú. La ciencia de datos es otra carrera esencial porque estos profesionales manejan Big Data, extrayendo patrones y conocimientos valiosos mediante estadística avanzada e inteligencia artificial. Ayudan a las empresas a transformar datos en decisiones estratégicas, optimizando operaciones y productos. La creciente digitalización y la masiva generación de datos hacen que los científicos de datos sean imprescindibles, tanto en startups como en grandes corporaciones. 3.Especialista en ciberseguridad La formación de Especialistas en Ciberseguridad ya es hoy uno de los conocimientos más valorados que alimentan las carreras vinculadas a IA./ Imagen de Ceupe European Business School. Este sector mantiene su posición como uno de los perfiles más valorados del mercado digital. La rápida expansión de la IA también trae riesgos en forma de ciberataques más sofisticados, por lo que las empresas invierten en expertos capaces de proteger datos, redes y sistemas complejos. Randstad destaca que este profesional debe contar con conocimientos técnicos avanzados y experiencia en normativas de privacidad, así como una alta capacidad para reaccionar ante incidentes. 4.Arquitecto de sistemas de IA Inteligencia Artificial: la profesión de arquitectos de sistemas se enfoca en en la infraestructura de hardware y software que integra soluciones empresariales./ Imagen del sitio Universidad Europea. Es el encargado de diseñar soluciones tecnológicas escalables y eficientes que soportan las aplicaciones basadas en IA. Es el puente entre la ingeniería y el negocio, encargado de integrar sistemas complejos que requieren alta capacidad de procesamiento y almacenamiento en la nube. Su demanda ha crecido significativamente en los últimos años y requiere habilidades en programación, conocimientos de cloud computing y experiencia en la gestión de infraestructuras tecnológicas. 5.Especialista en Ética de IA Inteligencia Artificial: la discusión sobre lo ético se propaga a cada paso del crecimiento de la IA. Una carrera universitaria sobre el tema no tardará en llegar./ Imagen de Linkedín. A medida que la IA se despliega en ámbitos críticos, surge la necesidad de profesionales dedicados a garantizar su uso ético y responsable. Este especialista evalúa los impactos sociales, legales y morales de la implementación de sistemas inteligentes. Esta carrera es clave para evitar sesgos en algoritmos, proteger la privacidad y asegurar transparencia en los procesos automatizados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por