Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Sanmartiniana presenta el Encuentro "Vino La Ciencia" – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/11/2025 22:59

    Democracia Productiva invita a la primera edición de “VINO LA CIENCIA”, un encuentro pensado para acercar el trabajo de investigadoras e investigadores de Misiones al público general en un espacio distendido, accesible y amigable. El mismo será en la Asociación Cultural Sanmartiniana, en calle Junín 2238, de la ciudad de Posadas. Es importante resaltar que la entrada es libre y gratuita. El evento propone una experiencia única donde el conocimiento científico se comparte en un lenguaje simple, mientras las y los asistentes disfrutan de una copa de vino y un momento de intercambio colectivo. La actividad busca visibilizar qué se investiga hoy en Misiones, especialmente dentro de la Universidad Pública, y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la comunidad. Además, durante el evento habrá opciones de vino tinto y picada, a modo de contribución a la Asociación Sanmartiniana. OBJETIVO DEL ENCUENTRO “VINO LA CIENCIA” nace con la intención de abrir un puente entre la comunidad y el mundo académico, acercando preguntas, procesos y resultados que muchas veces quedan dentro de laboratorios, institutos o aulas. La propuesta apunta a que cualquier persona —independientemente de su formación— pueda comprender qué se investiga en su provincia y por qué estos trabajos son fundamentales para el desarrollo local. INVITACIÓN A LA COMUNIDAD El evento está abierto a todo público. Se invita a participar, escuchar, preguntar y formar parte de esta apuesta por una ciencia más cercana, democrática y con impacto territorial. Democracia Productiva continúa promoviendo espacios donde el conocimiento, la participación y la comunidad se encuentren. DISERTANTES Dra. María Itatí Rodríguez Doctora en Comunicación, docente de la FHyCS–UNaM e investigadora adjunta del CONICET. Dirige el Programa de Extensión Permanente “Con Tonada Científica”, reconocido por su labor en la divulgación de la ciencia en formatos accesibles y con perspectiva territorial. Sus investigaciones se centran en comunicación pública de la ciencia, percepciones sociales del conocimiento y estrategias para acercar la producción científica a la ciudadanía, especialmente en contextos educativos y comunitarios. Dr. Maximiliano Rossi Licenciado en Genética y Doctor en Biotecnología. Es una de las voces más destacadas en el país en el estudio científico de la yerba mate, con investigaciones que han captado el interés de instituciones nacionales e internacionales. En su trabajo doctoral, Rossi logró secuenciar por primera vez el genoma completo de la yerba mate, un hito sin precedentes que abre puertas para identificar genes vinculados a la producción de cafeína y comprender cómo influyen en el sabor y la calidad de la infusión. Su trayectoria lo posiciona como referente clave en biotecnología aplicada a cultivos regionales. Dra. Lorena Castrillo Doctora en Ciencias Aplicadas, con orientación en Biotecnología. Su línea de trabajo se centra en genómica aplicada al desarrollo de productos biotecnológicos, integrando herramientas de secuenciación y análisis molecular para innovar en procesos productivos, salud y soluciones tecnológicas basadas en recursos biológicos. Es parte de una nueva generación de investigadoras que impulsan el fortalecimiento del ecosistema científico-tecnológico de Misiones mediante investigación aplicada y vinculación con el territorio. ACERCA DE DEMOCRACIA PRODUCTIVA Democracia Productiva es un think tank misionero que parte de un enfoque de política pública: la idea de que la democracia no se sostiene solo con instituciones y llamado a elecciones, sino con capacidad real de producir bienestar, propagar el conocimiento y verdadera participación. Este tipo de encuentros, donde hay un efectivo acercamiento, son algunos de los que pregona este espacio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por