27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:20
» Data Chaco
Fecha: 27/11/2025 21:41
En el marco del 4º Congreso Federal de ABAPPRA, la ciudad de Resistencia es este jueves el punto de encuentro de autoridades de bancos públicos y privados de todo el país. El Congreso, organizado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina, tiene al Nuevo Banco del Chaco como anfitrión. Con el lema "Identidad, Territorio y Transformación", el encuentro reúne a presidentes, directores y especialistas de bancos de todo el país y empresas de la industria financiera, para debatir los desafíos actuales y futuros del sistema financiero argentino en un contexto de transformaciones tecnológicas, económicas y sociales. Las actividades se desarrollan en el histórico Club Social de Resistencia, donde las autoridades brindaron las palabras de bienvenida: Germán Dahlgren, presidente de NBCH, y Juan Cuattromo, presidente de BAPRO y ABAPPRA. En su discurso de apertura, Germán Dahlgren destacó el sentido simbólico y estratégico de realizar el Congreso en el norte argentino: "Hoy aquí, en el norte argentino, la banca pública y privada se reúne para afirmar con hechos que somos protagonistas irrenunciables del desarrollo federal. El futuro del sistema financiero argentino debe ser tecnológicamente innovador y territorialmente federal", afirmó. El presidente de NBCH sostuvo que los tres ejes del Congreso reflejan "el alma de los bancos provinciales y regionales", al tiempo que reivindicó el valor de la presencia territorial. "Nuestra identidad es cercanía y compromiso. Territorio no es geografía, es presencia y escucha. Y la transformación es el desafío de adaptarnos, liderar y no perder la cercanía humana que nos define", remarcó. Asimismo, resaltó el rol de la banca del interior como actor esencial del desarrollo y explicó que "no somos solo un banco del interior: somos parte del país real. Garantizamos que la innovación, el crédito y la digitalización lleguen a todos los rincones". Congreso ABAPPRA. Por su parte, Juan Cuattromo puso en valor el sentido federal del Congreso y la necesidad de un sistema financiero que acompañe el desarrollo territorial con inclusión. "No es frecuente tener a todos los actores juntos pensando colectivamente cómo construir un sistema financiero más federal, más moderno y más inclusivo", señaló. El presidente de ABAPPRA agregó que este encuentro es una oportunidad para reflexionar sobre la identidad y el propósito de la banca pública y privada en la Argentina actual. "¿Quiénes somos como sistema financiero? ¿Dónde estamos y hacia dónde queremos ir? La identidad de la banca federal se sostiene en un principio claro: la rentabilidad es necesaria, pero no es un fin en sí mismo. Es un medio para sostener la misión pública y acompañar a las comunidades", destacó. Cuattromo también llamó a fortalecer el rol del sistema financiero en la transformación del país y afirmó que "el futuro de la banca federal no se espera, se construye. Se construye con identidad, innovación, propósito y territorio". Uno de los hitos de esta edición será el primer encuentro conjunto de las cuatro Cámaras Bancarias (ABA, ABE, ADEBA y ABAPPRA), que compartirán una mirada común para analizar "El rol estratégico de la banca argentina para la innovación con crecimiento e inclusión federal". El Congreso cuenta con una agenda de alto nivel, con empresas líderes como Amazon Web Services, Deloitte, EY Argentina, Practia, BitGet, Pala Blockchain y la Cámara Argentina Fintech, además del lanzamiento del rediseño de la propuesta de valor digital del Nuevo Banco del Chaco. Con un marcado espíritu federal, la banca argentina abre un espacio de diálogo y propuestas para una transformación que preserve la identidad de cada región y siente las bases de un sistema financiero más moderno, eficiente e inclusivo. Notas Relacionadas
Ver noticia original