Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Yo creo que a mi hermana la violaron e hicieron desaparecer, no hubo accidente pero viva no creo que esté”

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/11/2025 21:20

    “Yo creo que la violaron y que hicieron desaparecer su cuerpo. Viva no, no creo que esté. Y hay una parte de mí que también agradece eso... Que no esté sufriendo, ¿no? Que no siga sufriendo, porque a mí se me vendría el mundo abajo”. La afirmación, desgarradora, la hace Tamara, hermana de Nathaly, nada más arrancar el segundo y último episodio con el que En Paradero Desconocido, el pódcast de este medio y Prensa Ibérica, aborda el caso de Natahly Salazar. El 3 de enero de 2018 saltaron las alarmas. Nathaly, desde Perú, avisó a su familia en Valencia de que el día anterior iba de excursión por la zona del Valle Sagrado de los Incas. Viajaba de mochilera. De Valencia llegó a Ecuador y de Ecuador, en un autobús, pasó a Perú. El 2 de enero lo pactado, como siempre, era contactar con su familia tras su visita a la zona de Maras. Lo hacía siempre. Contar con todo detalle lo que había visto o estaba viviendo. El 2 de enero no llamó. No lo haría más. La hipótesis oficial afirma que la joven valenciana de 29 años falleció, de forma accidental, mientras estaba subida en una tirolina. Hay dos culpables: Luzgardo y Jainor, que fueron detenidos diez días después de la desaparición de la joven. Ambos ejercieron de instructores. Ambos dijeron que Nathaly murió y que después se deshicieron del cuerpo. Once años de prisión dictó la sentencia, por homicidio culposo, imprudente, encubrimiento, omisión de denuncia y hurto. Tiempo después, por "desproporcionada", les redujeron la pena a siete años y medio. Han cumplido condena -su versión, la que impera y se hace oficial- se escucha a lo largo del capítulo 2 del caso, afirman (y así se les oye) que, "por miedo", por una cuestión de licencias, al verla muerta tiraron su cuerpo al mar. Sin ápice de duda, con dureza y tras siete años preguntándose qué pasó, Alexandra y Tamara, madre y hermana de Nathaly, desgranan en este episodio cada incongruencia que arroja el testimonio de los condenados por la muerte y desaparición de la joven. “Ellos dicen que mi hermana quiso hacer la actividad pese a que al final granizaba”. Imposible, afirman en casa. “Cuesta creer que ella hiciera algo así”. En Valencia, Nathaly se había sacado el título de Técnico de Multiaventuras, “ella no actuaría así”. Nathaly Salazar lleva siete años desaparecida / Prensa Ibérica "Mi esposo acudió a la reconstrucción de los hechos", afirma Alexandra, "y es que nada de lo que ellos decían tenía sentido. Hicieron la reconstrucción, vieron que no había ni una tabla rota, no había sangre, no había nada. No había absolutamente nada”. “Hay muchas contradicciones, también en el recorrido que ellos dicen que hacen para ocultar el cuerpo...”, describe su hermana. “Una familia venezolana que estaba con ella cuando hicieron la actividad confirmó que no siguió adelante por el temporal…”. Tierra de narcos En el episodio, en En Paradero Desconocido se analizan una a una todas las "incoherencias" que encuentra la familia de Nathaly. Alexandra y Tamara desarrollan con dureza la “débil investigación policial” y se detienen en algunas contradicciones importantes. ¿Qué ocurrió realmente? ¿Es posible seguir el rastro de Nathaly? ¿Es posible seguir los pasos de los dos jóvenes con los que estuvo por última vez? En toda investigación, también en ésta, el teléfono móvil puede ser clave. La ubicación de los terminales, tanto de Nathaly como de Luzgardo y Jainor, los sitúan a 40 km del lugar en donde supuestamente arrojaron el cuerpo de la joven. No es baladí. Los sitúan en Calca… al otro lado de la selva. “En el 2022 se perdieron tres limeños en la parte de Calca, se habían equivocado y se habían ido por otra ruta. ¿Qué pasa? Como yo mantengo contacto con los pocos policías que se han portado bien, y uno de ellos es de alta montaña, le digo, pero ¿por qué no váis a buscarles? Me dice, señora Alexandra... A partir de las ruinas que hay ahí, un kilómetro más allá, ya es frontera de la selva. Está controlado por los narcotraficantes y trata de personas. No podemos entrar”. La madre de Nathaly hace un alto y cuenta ante los micrófonos de Prensa Ibérica lo que sintió. "Ahí es cuando mi corazón empieza nuevamente... y le digo al policía, si mi hija estaba en Calca, a mi hija la vendieron…”. No halló respuesta. “Sé que mi hija está siendo vendida, ultrajada, utilizada”, dibuja su madre, Alexandra, rota. “Y si está muerta…¿Mi hija sufrió? ¿Cómo la mataron? ¿Qué pasó?” Su hermana, Tamara, amplía con dolor: “Yo creo que la violaron y que hicieron desaparecer el cuerpo, que es la versión que realmente la mayoría de personas de la policía con la que he tratado también cree. Viva no creo que esté”. PI STUDIO En prisión A lo largo del capítulo se aborda cómo los dos condenados por el caso entraron en prisión. "Les impusieron confesar dónde estaba el cuerpo, el juez les dio un tiempo para que hablasen". No hablaron. “No lo harán jamás”. En la cárcel, además, se saltaron todos los códigos, denuncian. Usaron hasta redes sociales: en concreto, Facebook. “A mi hija Tamara, desde la cárcel, le pidieron amistad”, denuncia Alexandra. “La condena se redujo a 7 años y 8 meses. ¿Qué pasa? Que Jainor salió el 22 de octubre del 2022. Luzgardo lo hizo el 30 de marzo de este año. Los dos están libres, felices con sus familias, cuelgan en las páginas sociales que han salido de un sitio oscuro, más duros”, lamenta Tamara, que llora porque su hermana no ha podido volver a casa, volver a vivir, volver a publicar. “No hay una verdad”, lamenta Alexandra. "Ahí todo se tapa, todos los crímenes que se cometen se tapan. Los desmembramientos de las personas se tapan. A ellos no les importa, lo único que les importa es tapar todo esto para que el turismo vaya, para que el turismo siga arriesgando su vida. Y sigue habiendo muertos. Sigue habiendo desapariciones, la violencia es tal que a las autoridades no les importa. Luchamos contra una corrupción bárbara, bárbara... y seguimos luchando contra esto". Mentiras, corrupción, narcos y trata de mujeres. En Paradero Desconocido clama por el nombre de Nathaly Salazar, acompaña a su familia y te cuenta todas las claves de esta desaparición.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por