Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la realización de la 34ª y última Sesión Ordinaria el Concejo aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 27/11/2025 20:51

    El Concejo Deliberante de Concordia culminó formalmente el ciclo legislativo 2025 con la realización de la 34ª y última Sesión Ordinaria. La jornada fue un reflejo de amplio acuerdo político al aprobar, por consenso unánime de los bloques Juntos por Entre Ríos, Partido Justicialista y La Libertad Avanza, el fundamental Proyecto de Ordenanza de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2026. La viceintendente y presidente del Concejo, Lic. Magdalena Reta de Urquiza, destacó el carácter histórico de las decisiones tomadas, poniendo el foco en la inversión en obra pública y en la consolidación de nuevos ejes de desarrollo para la ciudad. Presupuesto 2026 El debate principal de la sesión giró en torno a las proyecciones económicas para el próximo año. La Lic. Reta de Urquiza subrayó que el Presupuesto total, que asciende a $124.000 millones, no solo contempla una recomposición salarial para el personal municipal alineada con la inflación proyectada, sino una inversión en infraestructura sin igual. Se proyecta una inversión de $18.850 millones destinada a obra pública. La presidente del Concejo enfatizó que este monto representa la «inversión más grande que se va a hacer con financiamiento propio» en la historia reciente de Concordia. Concordia, Cuna del Principito: Nuevo eje de Turismo En un giro cultural y turístico, se aprobó por Ordenanza la creación de un circuito temático basado en la figura de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito. La iniciativa, presentada por los concejales Silvina Ovelar y Felipe Sastre, contempla el diseño y la instalación de 18 figuras del Principito en puntos clave de la ciudad. «Creemos que es importante que tanto los colegios de Concordia como los ciudadanos conozcan su ciudad… Puede darle una denominación turística a Concordia,” resaltó la Viceintendente, proyectando un nuevo incentivo para el turismo regional e internacional. Desarrollo y Vivienda: Seguridad Jurídica y Solución Habitacional La sesión sirvió para impulsar la inversión privada y abordar problemas sociales: Se concretó la aprobación de la primera venta de lotes en el Parque Industrial bajo el nuevo reglamento, aprobado por este Concejo. Reta de Urquiza detalló que esta medida elimina el concepto de «regalo» del terreno y brinda seguridad jurídica a las empresas, permitiendo que el dinero recaudado se reinvierta directamente en mejoras de infraestructura del Parque (tanque de agua, planta de tratamiento, cámaras e internet). Se refrendó un acuerdo clave con el IAPV (Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda) y la Municipalidad de Concordia, que garantiza un aporte no reintegrable de la provincia. Este fondo permitirá la construcción de 15 nuevas viviendas sobre plateas ya existentes en el barrio Agua Patito, retomando un plan que había quedado inconcluso. Reconocimientos, Agenda Inmediata y Homenajes El Concejo aprobó por unanimidad una serie de Proyectos de Resolución y conmemoraciones clave: Hitos Históricos: Fue declarado de Interés Municipal el 150° Aniversario de la Estación Meteorológica Aeronáutica Concordia, fundada durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento. La estación meteorológica de Concordia se estableció en 1875, poco después de la creación del Servicio Meteorológico Nacional en 1872 con el objetivo de sistematizar las mediciones del tiempo en la región. Los actos conmemorativos se realizarán el lunes 1° de diciembre en el Aeropuerto local. (Concejal Del Boca), y el concejal Mauricio Rey consiguió declarar de interés la “Convención de Artistas Circenses y Payasos de la Costa del Río Uruguay” que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de diciembre en el Anfiteatro de la Costanera y la “Muestra Anual Binacional El Fantasma de la Música”, a realizarse el 18 de diciembre en Salto, R.O.U. Apoyo Educativo y Deportivo: Se destacó el proyecto “Cápsula del Tiempo” y “Metanoia” (Concejal Villalba) y se declaró de interés la 16° “Maratón de la Mujer” (Villalba). Además, se otorgó interés deportivo a las finales de la Liga Entrerriana de Handball Categoría Adultos Femenino y Masculino “Super 8”, a realizarse el 29 y 30 de noviembre. (Concejal Eliana Lagraña). Conmemoraciones: Se recordaron el 25 de Noviembre, «Día Internacional de la prevención contra la violencia de la Mujer» (Claudia Villalba y Celeste Fuscado); el 107° aniversario de Villa Zorraquín (Javier Aguilar) y el 194° aniversario de la fundación de Concordia (Eliana Lagraña), cuyos actos se realizarán el sábado 29 de noviembre a las 19:30 hs. en la Estación Central (Av. Robinson 125) Mensaje Político: El concejal Guillermo Satalía Méndez expresó su solidaridad con el propietario de Diario Junio ante supuestas expresiones vertidas por el intendente, llamando a la reflexión sobre actitudes que según el edil «denotan una falta de respeto, no suman, restan». Lo que Viene: Sesiones Extraordinarias Para concluir, la Viceintendente adelantó que el periodo ordinario concluyó, pero la actividad continuará. El Concejo Deliberante tendrá que sesionar de forma extraordinaria en los primeros días de diciembre para votar la Ordenanza Tributaria 2026, cuyos lineamientos de alivio fiscal ya fueron anticipados a la prensa por el Intendente Francisco Azcué. Fuente: Concejo Deliberante de Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por