27/11/2025 18:03
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:58
» Elterritorio
Fecha: 27/11/2025 17:11
El Cuerpo deliberativo de la capital misionera finalizó las sesiones ordinarias de este 2025 con la aprobación de iniciativas claves en accesibilidad, ambiente, género, transporte y gestión institucional, además de reconocer a ediles salientes y a personalidades destacadas de la comunidad. jueves 27 de noviembre de 2025 | 15:27hs. Foto: gentileza. El Concejo Deliberante de Posadas concluyó este jueves su período de sesiones ordinarias y con una agenda cargada de iniciativas basadas en una gestión orientada a la modernización, la calidad institucional y la ampliación de derechos. Según detallaron desde el Cuerpo, entre los hitos del año se destacó la aprobación del Sistema de Gestión Parlamentaria bajo Normas ISO 9001, "lo que posiciona al HCD dentro de estándares internacionales de transparencia y mejora continua". La sesión de este jueves también estuvo atravesada por la despedida de los concejales que finalizaron su mandato, como ser Pablo Argañaraz, Pablo Velázquez, Malena Mazal, María Eva Jiménez, Santiago Koch, Horacio Martínez y Dardo Romero, quienes recibieron el reconocimiento de sus pares por su labor legislativa, el aporte al consenso político y el fortalecimiento institucional. Principales iniciativas aprobadas El cierre del período dejó una serie de proyectos abordados y destacados durante este 2025 que impactan en diversas áreas de la vida ciudadana. En este sentido, se aprobó una ordenanza de Acesibilidad para personas sordas e hipoacúsicas: pedido al DEM para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza XII–126 y adhesión a la Ley Provincial XIX–80, reforzando políticas inclusivas. También se aprobó la Creación de la Escuela Municipal de Género, Gobierno y Comunidad, destinada a promover formación ciudadana y fortalecer capacidades colectivas. En materia de ambiente y sustentabilidad, se impulsó la Ampliación del Programa de Compostaje Comunitario, incorporando nuevos artículos a la Ordenanza VI–56 para profundizar la gestión ambiental sostenible. Por otro lado, en cuanto a modernización y marco normativo, la Actualización del Digesto Jurídico Municipal 2024/2025, con más de 1300 ordenanzas consolidadas para mejorar accesibilidad y organización normativa. También, se abordó sobre Cambios en el Servicio de Transporte Privado por Plataformas Electrónicas, con ajustes a la Ordenanza XVI–116 para modernizar el servicio. La aprobación de lo actuado por el DEM respecto al SITUM, acompañando la modernización e implementación del sistema de transporte urbano y metropolitano. Además, la creación de los Juegos Estudiantiles Posadeños, una competencia anual para todas las instituciones secundarias. La Prohibición de criaderos de animales de compañía (perros y gatos) en todo el ejido municipal, una medida orientada al bienestar animal. Por último, la declaración de Ernesto “Finito” Gehrmann como Ciudadano Ilustre, por su enorme trayectoria deportiva. Finalmente, se aprobó la actualización de tarifas de taxis con una bajada de bandera a $1300 y ficha por cuadra a $120. Reconocimientos y declaraciones de interés En la instancia de homenajes, el HCD declaró: Joven Destacada a la ajedrecista Luciana Marian Portillo. De Interés Municipal el trabajo de la Dirección de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones. De Interés Municipal el título nacional obtenido por Telecentro Tacuarí. De Interés el acto humanitario de la enfermera Claudia Yolanda Duarte, quien asistió un parto de emergencia en el CAPS N°32. Jóvenes Destacados a alumnos del Bachillerato Humanista, Centro Educativo Alas y Raíces, Instituto Jardín Modelo y Liceo Naval Almirante Storni, por su desempeño en la Olimpíada Matemática Argentina. Personalidad Destacada a la Lic. Mercedes Margarita Oviedo, por su trayectoria institucional y defensa de los derechos de mujeres, infancias y sectores vulnerables. En este marco, con este cierre de año legislativo, desde el Concejo posadeño indicaron que "reafirman su compromiso con una gestión moderna, participativa y orientada al bienestar comunitario, valorando además la labor de los ediles que concluyeron su etapa en el cuerpo deliberativo y dejando encaminadas políticas públicas de impacto directo en la vida de los posadeños".
Ver noticia original