27/11/2025 18:57
27/11/2025 18:57
27/11/2025 18:57
27/11/2025 18:56
27/11/2025 18:56
27/11/2025 18:55
27/11/2025 18:55
27/11/2025 18:54
27/11/2025 18:54
27/11/2025 18:53
Parana » APF
Fecha: 27/11/2025 15:31
Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe firmaron este jueves en Paraná un convenio de cooperación interjurisdiccional entre las provincias que tiene como objetivo la creación de la Red de Museos Provinciales de Ciencias Naturales y Antropológicas de la Región Centro (ReMuCiC). jueves 27 de noviembre de 2025 | 15:26hs. La firma del convenio, que se realizó en el marco del XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, formalizó la constitución de la ReMuCiC, una nueva red que se establece como una instancia permanente de cooperación, intercambio y planificación conjunta entre los museos provinciales y las autoridades culturales de las tres provincias. La iniciativa busca potenciar a instituciones esenciales para la preservación, investigación y difusión del patrimonio natural, arqueológico, paleontológico, etnográfico y científico como el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas profesor Antonio Serrano de Entre Ríos; el Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo U. Illía y el Museo Arqueológico Provincial Aníbal Montes de Córdoba; los museos provinciales de Ciencias Naturales Florentino Ameghino y de Ciencias Naturales Ángel Gallardo; el Centro Científico, Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná y el Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay de Santa Fe. El foco de la Red de Museos estará puesto en el fortalecimiento de la cooperación museográfica y científica, el desarrollo de un marco jurídico común para la gestión de colecciones y la promoción de la educación ambiental y patrimonial en toda la región. También tendrá como fin potenciar la investigación interdisciplinaria y los proyectos regionales en arqueología, paleontología, etnografía, biodiversidad y conservación, y se apuntará a difundir el conocimiento científico y patrimonial mediante publicaciones, exposiciones y materiales educativos comunes. El representante de la Región Centro por Entre Ríos, Jorge Chemes, destacó que "la ReMuCiC es un paso fundamental para consolidar a la Región Centro como un verdadero polo de ciencia y cultura". Y explicó que mediante esta red, "nuestros museos podrán trabajar de manera articulada, compartiendo recursos, exposiciones itinerantes y conocimiento. Esperamos que este trabajo conjunto impulse la investigación interdisciplinaria y la difusión de nuestro valioso patrimonio natural y arqueológico". Cabe destacar que el convenio establece la creación de la Mesa de Enlace Técnica Regional de Museos de Ciencias Naturales y Ciencias Antropológicas, que funcionará bajo la órbita de la Región Centro y estará conformada por los directores/coordinadores de los museos provinciales de las iiencias de las tres provincias. La Mesa elaborará un Plan de Trabajo Trienal (2025-2027) que incluye acciones prioritarias como la creación de un Catálogo Digital Regional de Colecciones y un programa de capacitaciones anuales, entre otras cuestiones. De la firma del convenio participaron el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos, Jorge Chemes, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stopello, autoridades de museos y representantes de las provincias de Santa Fe y Córdoba. (APFDigital)
Ver noticia original