Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China cancela compras de soja a Brasil y activa operaciones con EEUU

    Parana » Inventario22

    Fecha: 27/11/2025 14:40

    China cancela compras de soja a Brasil y activa operaciones con EEUU El gigante asiático rechazó 69.000 toneladas métricas de la oleaginosa tras hallar trigo con pesticidas en un cargamento Fecha/Hora: 27/11/2025 07:56 Cód. 109199 Tiempo de lectura: 2.16 minutos. China prohibió 69.000 toneladas métricas de soja brasileña tras encontrar trigo con pesticidas mezclado en un cargamento, según informó el portal de Folha de S. Paulo. De acuerdo con el medio, las exportaciones de dos plantas de Cargill, así como también otras controladas por el grupo Louis Dreyfus, CHS Agronegocio y 3Tentos, serán suspendidas. La Administración General de Aduanas de China (GACC) detalló que se detectó la presencia de trigo recubiertó por pesticidas y plagas cuarentenarias, tras lo cual confirmó que, por el momento, la medida afecta solamente a las compañías indicadas. Esta medida se suma al reciente cierre de importaciones de carne. Cabe destacar que China anunció la apertura de una investigación sobre las importaciones de carne vacuna. Asimismo, el Ministerio de Comercio reveló que exceso de oferta en el mercado precipitó los precios internos al nivel más bajo registrado en varios años. China y Brasil El gobierno de Brasil informó que las otras unidades de las empresas notificadas continúan exportando con normalidad a China. "Los volúmenes comercializados por Brasil no se verán afectados debido a esta suspensión temporal de estas cinco unidades notificadas", consignó el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Las autoridades sanitarias del gobierno comentaron que hay sólidos canales de comunicación, transparencia y confianza entre ambos países. "Ya se encuentran en marcha acciones para evaluar los casos", indicó el ministerio. Brasil solicitará la revocación de la suspensión temporal vigente de las empresas involucradas. "Es probable que se produzcan no conformidades, como las indicadas por la parte china, en las exportaciones rutinarias.Las acciones para corregir cualquier desviación son siempre importantes para fortalecer las relaciones de confianza entre los países", concluyó el comunicado ministerial. Más compras a Estados Unidos Mientras tanto, China fortalece las negociaciones con Estados Unidos. El gigante asiático adquirió diez cargamentos de oleaginosa por USD300 millones, de acuerdo con lo indicado por Reuters. En ese marco, los operadores de mercado confiaron ante la agencia internacional que los contratos se cerraron el martes y que el mayor volumen fue adquirido por la estatal COFCO. Reuters adelantó que los cargamentos están pactados para enero. En este sentido, también remarcó que China pagó la soja más cara, ya que el precio estadounidense orilla los USD2,3 por bushel sobre el contrato de futuros de Chicago, mientras que los valores de la soja brasileña se ubican cerca de USD1,8 por bushel sobre los futuros CBOT de enero. A pesar de esta adquisición, se informó que los acuerdos todavía están por debajo de los 12 millones de toneladas anunciados por la Casa Blanca

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por