Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Carlos Chagas, puesto por Kueider en la CTM, sigue colectando millones cada mes y va por más

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 27/11/2025 10:19

    Información circulante en la prensa y la política entrerriana detalla que Chagas, un funcionario vinculado directamente al Senador Edgardo Kueider, percibiría ingresos y viáticos millonarios por su cargo, sumado a un historial de gestión plagado de señalamientos. La polémica se intensifica ante la acusación de que Chagas estaría orquestando una maniobra de lobby para ascender a la presidencia del organismo binacional. La situación de Chagas, especialmente la magnitud de sus ingresos, choca con el discurso de austeridad y ajuste fiscal, reabriendo el debate sobre el uso de recursos públicos en organismos binacionales como la CTM. Ingresos récord y ausentismo. Según datos que la CTM se negó a corroborar, Juan Carlos Chagas percibiría un monto que asciende a más de 30 millones de pesos mensuales en concepto de sueldo y viáticos por su cargo de Delegado . Esta cifra desproporcionada ha provocado una profunda indignación, particularmente en la ciudad de Concordia, la más pobre del país, de donde es oriundo Chagas. Sin embargo, fuentes cercanas a la CTM y reportes indican que el funcionario reside habitualmente en Buenos Aires y su asistencia a la represa binacional es prácticamente nula, lo que infla considerablemente el monto de los viáticos cobrados. Funcionarios de la región sostienen que esta situación es una «vergüenza» y que el dispendio de fondos contradice directamente los llamados al esfuerzo y el ajuste que pregona el gobierno central. Chagas&Kueider. La figura de Chagas es inseparable de su principal mentor político, el Senador Nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider. El mantenimiento de Chagas en un cargo de la CTM con una remuneración tan alta se interpreta como una señal de que Kueider «no perdió peso» y que sus referentes siguen siendo «el hombre a proteger y a cuidar» dentro del ámbito federal, aun cuando el ex senador es objeto de investigaciones judiciales, y está detenido en Paraguay y esperando su extradición para también ser juzgado en Argentina, lo que demuestra el PODER RESIDUAL que ostenta Kueider. El accionar del Gobierno Nacional al mantener a sus allegados en puestos de alto rango sugiere una «protección» indirecta al legislador. Fuentes políticas interpretan que «si lo cuidan a Chagas están cuidando a Kueider» y que su gente sigue activa en el gobierno. El vínculo entre ambos es innegable. Se asegura que la designación de Chagas se da «de la mano de Kueider» y que el Senador lo propuso directamente para el cargo en la CTM en un momento de acercamiento con la gestión Milei. https://www.lapoliticaonline.com/politica/kueider-habia-metido-a-su-hija-en-salto-grande-pero-podria-perder-los-contratos-que-consiguio-por-votar-la-ley-bases/ El prontuario en el funcionariado de Chagas. Juan Carlos Chagas tiene una trayectoria política marcada por el pase de distintos gobiernos y presuntos «desmanejos» en organismos públicos. De Busti y Uribarri a Kueider: El funcionario habría comenzado su carrera política como persona cercana a los exgobernadores Jorge Busti y luego Sergio Urribarri. Casa de Entre Ríos y CTM (Primera Etapa): Ocupó la presidencia de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires (con Busti), y posteriormente fue al frente de la CTM (con Urribarri). ENERSA y denuncias de Facturas Truchas: El punto más oscuro de su carrera fue su paso por la empresa de energía eléctrica provincial ENERSA (donde fue colocado por Urribarri tras sacarlo de la CTM según trascendió en su momento por manejos irregulares y algunas mejicaneadas). Aunque en ENERSA, presuntamente, ocurrieron los «desmanejos más grandes». «SE COMENTABA EN LOS MENTIDEROS DE PRENSA DEL GOBIERNO PROVINCIAL QUE, SIENDO PRESIDENTE DE ENERSA, ANDABA ENTRE EMPRESARIOS CON UN TALONARIO DE FACTURAS TRUCHAS, PARA DESVIAR DINERO, Y ENTRE OTRAS COSAS, SOLVENTAR A UN FAMILIAR CERCANO QUE COMPETÍA EN EL AUTOMOVILISMO.» https://www.elonce.com/politica/el-gobierno-entrerriano-publicito-por-180-mil-pesos-en-un-auto-del-top-race.htm El Gobierno de Entre Ríos, en 2012, destinó 180.000 pesos para publicitar el Ministerio de Turismo en la trompa del auto N° 52 de la categoría Top Race, conducido por el piloto Juan Octavio Chagas, hijo de Juan Carlos Chagas. Estos hechos habrían motivado al propio Urribarri a retirarlo del cargo, tras lo cual se «atrincheró con Kueider», lo que eventualmente lo llevó, años más tarde, de nuevo a la CTM, esta vez con la bendición del Gobierno Nacional. Presunta operación de Lobby por la Presidencia de la CTM. El escándalo se agrava con un fuerte rumor por una presunta estrategia de lobby desplegada por el propio Chagas para desplazar a las actuales autoridades de la CTM y quedarse con el cargo de mayor jerarquía. Uso de contactos mediáticos: Chagas, quien se jacta de tener una amplia trayectoria como periodista y de contar con excelentes relaciones en medios nacionales, provinciales y en el Congreso de la Nación, estaría utilizando este poder mediático para instalar un escándalo en la esfera pública. Graves acusaciones: las versiones apuntan a que desde el entorno de Chagas se están haciendo trascender hechos muy graves que complicarían a las máximas autoridades de la CTM, incluyendo una seria acusación de índole sexual, de la cual sería víctima la hija de un conocido militante concordiense. Asalto al poder: la difusión de estas denuncias buscaría debilitar y forzar la remoción de la actual cúpula directiva. Chagas, a través de sus gestiones con legisladores nacionales, estaría trabajando para que, una vez concretado el desplazamiento, él sea designado como la nueva máxima autoridad del organismo. La controversia alrededor de Juan Carlos Chagas, el Delegado argentino ante la CTM, resume un paradigma de la «vieja política» que desafía el discurso de austeridad del Gobierno Nacional. La controversia se centra en el presunto cobro de más de 30 millones de pesos mensuales en sueldo y viáticos, lo cual, sumado a un historial de cuestionamientos como el de ENERSA, choca frontalmente contra todo lo que la ciudadanía voto el último 26 de octubre. Además, esta situación evidencia el poder intacto del Senador Edgardo Kueider, quien, a pesar de las investigaciones judiciales en su contra, utiliza su influencia política para mantener a sus «espadas» en puestos estratégicos del Estado, que se sienten con la IMPUNIDAD suficiente para montar operaciones, lobbys, y escalar posiciones, para tener más poder, y más control sobre fondos millonarios. Aclaración: La producción de este medio periodístico intentó comunicarse con las autoridades de la CTM de Salto Grande para requerir información específica sobre las remuneraciones (sueldos y viáticos) percibidas por sus funcionarios. Sin embargo, el resultado de la gestión fue negativo. El personal contactado se negó a proporcionar los datos solicitados, alegando que carecían de la autorización oficial de las máximas autoridades del organismo para liberar cualquier tipo de información económica o de carácter salarial. Fuente de información: El Portal de Ricardo David.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por