27/11/2025 10:47
27/11/2025 10:46
27/11/2025 10:45
27/11/2025 10:44
27/11/2025 10:44
27/11/2025 10:44
27/11/2025 10:43
27/11/2025 10:43
27/11/2025 10:43
27/11/2025 10:43
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/11/2025 09:21
La importancia de la oratoria en las ventas navideñas: las claves para potenciar a los comercios Por Redacción Rafaela Noticias A menos de un mes de las fiestas, los comercios de Rafaela ya se preparan para una de las temporadas de mayor movimiento del año. En ese contexto, la oratoria y la atención al cliente se vuelven herramientas fundamentales para impulsar las ventas. Así lo explicó Tatiana Santori, de Ola Comunicación, en una entrevista en la primera edición de Rafaela Noticias TV, donde destacó por qué la comunicación efectiva puede marcar la diferencia en plena campaña navideña. Santori sostuvo que “la oratoria es importante en todo momento” y que quienes desarrollan mejores habilidades comunicacionales “tienen mayores posibilidades de convertir y de liderar”. Sin embargo, aclaró que en Navidad las exigencias se intensifican, porque diciembre es “bastante caótico” y los clientes buscan resolver sus compras con rapidez. Por eso, remarcó que es fundamental orientar a los vendedores para facilitar la decisión del comprador y lograr que cada cliente encuentre una solución concreta a lo que necesita. La especialista recomendó comenzar por identificar qué tipo de cliente entra al local: aquellos que prefieren un acompañamiento cercano y quienes buscan mirar por su cuenta. En ese primer contacto, explicó, es clave preguntar si desea que el vendedor lo acompañe durante el proceso de compra o si prefiere recorrer y luego consultar. “Mostrar esa predisposición es lo primero”, sostuvo. Para quienes requieren asesoramiento, Santori sugirió siempre consultar si la compra es para un regalo, el rango etario, si la persona ya tenía una idea previa y cuál es el presupuesto disponible. “De esa manera ofrecemos opciones concretas”, indicó, y subrayó que lo ideal es presentar “siempre tres opciones, no más” para evitar confusiones y ayudar a tomar una decisión. Consultada sobre cómo pueden competir los comercios pequeños en una época dominada por las grandes vidrieras, Santori aseguró que su mayor fortaleza es la cercanía. “Los negocios chicos tienen esa confianza, ese conocimiento del cliente que los grandes no tienen”, expresó. Recomienda aprovechar ese vínculo personal, llamar al cliente por su nombre, ofrecer reservas con seña o asesorar según los gustos que ya se conocen. También destacó la importancia de responder con rapidez por WhatsApp y mantener un trato cordial y personalizado, un valor cada vez más apreciado por los consumidores. Por último, insistió en que los comercios deben comunicar con claridad la información básica para evitar problemas posteriores. “Es importante repetir todo lo que es horarios, medios de pago, facilidades y política de cambios”, afirmó. Además, aconsejó dar a conocer las opciones de compra online disponibles, ya sea por Instagram, página web o WhatsApp, para quienes prefieren resolver sus compras de manera digital. Santori cerró recordando que una buena comunicación no solo mejora la experiencia de compra, sino que también genera confianza y fideliza al cliente. En plena cuenta regresiva hacia las fiestas, los comercios pueden encontrar en la oratoria una herramienta clave para potenciar sus ventas.
Ver noticia original