Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan el fuerte crecimiento de la actividad de la PDI y anticipan que Rafaela tendrá su primer búnker derribado

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/11/2025 09:20

    Destacan el fuerte crecimiento de la actividad de la PDI y anticipan que Rafaela tendrá su primer búnker derribado Por Redacción Rafaela Noticias Este martes, a las 11, en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) ubicada en Chacabuco 193, el director de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli, brindó un detallado informe sobre el trabajo de la fuerza en el departamento Castellanos durante octubre y lo que iba de noviembre. También estuvieron presentes el Inspector Elías AntónSubjefe de Region 5 de la PDI, la Inspector Elizabeth Luque jefe de Distrito Frontera, y el Subcomisario Rubén Romero, Jefe de Microtrafico Distrito Rafaela. Galfrascoli señaló que la visita a Rafaela respondió a una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, de “reconocer el trabajo de la PDI en toda la Región 5”. Recordó que en diciembre se realizaría un informe anual con los números generales del 2024, pero ya adelantó que octubre y noviembre mostraron una “línea ascendente de productividad”. Director de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli Más de 50 allanamientos en octubre y más de 60 en noviembre Galfrascoli repasó que octubre terminó con más de 50 allanamientos y más de 40 detenciones, con operativos desplegados en toda la región pero con foco en Castellanos. Allí, dijo, convivían dos realidades fuertes: “violencia altamente lesiva y microtráfico, especialmente en la localidad de Frontera”. En noviembre, las cifras crecieron aún más: “Tenían por lejos 64 allanamientos y 55 personas puestas a disposición de la Justicia”, detalló. Explicó que la PDI atravesaba “un crecimiento paulatino y sostenido”, cumpliendo la directiva provincial de que quienes cometen delitos en Santa Fe “estén tras las rejas y sometidos a proceso penal”. El Inspector Antón reforzó que noviembre superó “ampliamente” las estadísticas del mes anterior, tanto en allanamientos como en secuestro de armas, y destacó el trabajo conjunto con el Ministerio Público de la Acusación. Subjefe de la PDI Elías Antón Derribo e inactivación de búnkers En el tramo final de la conferencia, Galfrascoli y los jefes presentes abordaron la preocupación que se viene mencionando en distintos ámbitos: el corrimiento de las violencias altamente lesivas (tiroteos, homicidios, intentos de homicidios) de Frontera a Rafaela. Si bien desde el Ministerio de Justicia y Seguridad venían trabajando con fuerza en esa zona limítrofe —donde ya se habían derrumbado e inactivado varios puntos de venta de drogas—, el propio director admitió que ya era momento de analizar lo mismo en Rafaela: “Tal vez llegue el momento de preguntarnos y avanzar en Rafaela con respecto a las inactivaciones. Están en carpeta, los tenemos identificados y seguramente antes de fin de año vamos a estar mostrando en Rafaela lo que sí pudimos hacer en Frontera”. Con esto, confirmó por primera vez que la ciudad tendrá al menos un domicilio inactivado (tapiado o derrumbado) o derrumbado antes de fin de año. La Inspectora Elizabeth Luque explicó que no todos los domicilios pueden derrumbarse: se necesitan condiciones específicas, un pedido del fiscal y una resolución del juez de Garantías. En Frontera, dijo, se habían derrumbado búnkeres y también tapiado una vivienda cuyo propietario se presentó voluntariamente, entendiendo que en su domicilio, usurpado, persistía la actividad de microtráfico. “En los últimos casos, los domicilios derrumbados estaban en un predio perteneciente a otra persona, que además colaboró y estuvo de acuerdo en que se procediera”, indicó. El Subcomisario Romero agregó un dato clave sobre Rafaela: “El propietario de un domicilio allanado, que estaba usurpado, se presentó y dijo que no tenía problemas en que sea derrumbado. Se le pidió que concurra a Fiscalía para que lo manifieste y se autorice el procedimiento”. Es decir: ya hay un caso concreto para ejecutar en Rafaela, el primero confirmado públicamente. Romero también informó que la Brigada de Microtráfico trabajaba con denuncias del MPA, agendas proactivas y reportes anónimos al 911, además de denuncias directas en sede policial. Detalles sobre el derribo de búnkers Aumento de la participación en investigaciones federales Galfrascoli remarcó que uno de los pedidos del gobernador y del Ministro de Seguridad era que la PDI volviera a asistir a la Justicia Federal, no solo en microtráfico sino también en investigaciones de narcotráfico de niveles medios y altos. Romero detalló que, justamente la noche anterior, participaron de un procedimiento federal donde se secuestraron “drogas de diseño en gran cantidad”. El detenido dijo haber llegado desde Buenos Aires, con destino a Paraná. Antes de concluir, Galfrascoli reveló que el Ministerio de Justicia y Seguridad lo había convocado tras un pedido del propio intendente de Rafaela, elevado al gobernador la semana anterior. Por eso, se reunió con él esa misma mañana. Sostuvo que el trabajo en Rafaela debía reforzarse, en un contexto donde el delito vinculado a economías ilegales “se está moviendo” y ya no se concentra exclusivamente en la Frontera, sino que va corriéndose hacia el interior, incluida la ciuda de Rafaela.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por