Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Está prohibido realizar quemas, salvo aquellas programadas, autorizadasw y que se den las condiciones climatológicas

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 27/11/2025 06:04

    Mediante la Resolución Nº 1685 S.A EXPTE. R.U.Nº 3.322.124/25, se resolvió prohibir las quemas en cualquiera de sus variantes por el plazo que corre desde el 01 de diciembre del 2025 hasta el 28 de febrero del 2026. Excepcionalmente, podrán autorizarse quemas previo análisis técnico correspondiente y con la autorización expresa de esta Autoridad competente. En caso de incumplimiento a la norma, se aplicarán las sanciones previstas en el Artículo 19º del Decreto Nº 3186/09 GOB.- Desde Bomberos confirman que el índice de peligrosidad se evalúa diariamente y pública por medios oficiales, por lo es obligación de la persona autorizada a informarse sobre dicho parámetro para determinar si se procede a la quema programada. Para la actividad se deberá corroborar que las condiciones climáticas sean las adecuadas para realizar la quema, para ello tener presente que índice de peligrosidad nos indica si podemos proceder a realizarla. Una vez que las condiciones sean apropiadas, el supervisor deberá efectuar una última inspección del área a ser quemada, antes de permitir el inicio del fuego, recomendándose hacer un ensayo, quemando una superficie pequeña, antes de encender el fuego en toda el área, para determinar si el comportamiento del fuego y humo son los esperados dependiendo de la extensión de la línea de fuego, una o más personas se desplazan a lo largo de ésta iniciando una llama continua en todo su perímetro. Es importante que se tenga presente el plan de emergencia y los teléfonos de las autoridades y bomberos que serán convocados si la quema se sale de control. Respecto na la vigilancia y finalización de quemas Desde Bomberos explicaron que se deberá adiestrar a los trabajadores para que concentren su atención en el área fuera de las líneas del fuego, en vez de observar las llamas en el interior de las parcelas. Las áreas quemadas no deberán abandonarse por completo hasta que el supervisor revise la seguridad de la barrera cortafuego, en su totalidad, y esté seguro de que el riesgo de escape del fuego sea mínimo. Aun así, cada área quemada deberá volver a inspeccionarse durante los días siguientes para constatar que el fuego esté controlado y finalmente extinguido totalmente. Prensa Bomberos aclaró que “El estar autorizado no exime de la responsabilidad civil y penal, en cuanto a las consecuencias que de la quema se pudieran generar”. Durante la actividad no estarán presente los bomberos, ya que trabajan los responsables y en caso de ser necesario serán convocados y luego se trabaja en conjunto con maquinarias si tiene la estancia. Respecto a campos de forestación señalaron que “Las forestaciones son de pino o eucaliptos y deben realizarse podas para mantener limpio los accesos y así mitigar los daños en caso de incendios. En realidad están obligados a realizar estas limpiezas y posteriores quemas autorizadas”, finalizaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por