27/11/2025 07:23
27/11/2025 07:23
27/11/2025 07:22
27/11/2025 07:21
27/11/2025 07:21
27/11/2025 07:20
27/11/2025 07:20
27/11/2025 07:20
27/11/2025 07:20
27/11/2025 07:20
Parana » 2 Florines
Fecha: 27/11/2025 05:54
Se conoció el listado de las organizaciones públicas y privadas que serán reconocidas por sus acciones de sustentabilidad en el cuidado del ambiente. Serán distinguidas el viernes. Se conocieron los resultados de la primera convocatoria del Sello Verde de Distinción – Marca Paraná 2025, herramienta que forma parte del trabajo desarrollado en el eje estratégico “Hacia una Paraná Sostenible” del Programa Marca Paraná, y orientado a fortalecer prácticas responsables con el ambiente en nuestra ciudad. El proceso de evaluación estuvo a cargo de un jurado evaluador, integrado por miembros de este Consejo Asesor y especialistas en la temática que oficializaron como jurados en esta edición. Luego del proceso evaluativo, el jurado resolvió distinguir las iniciativas de las siguientes organizaciones, empresas, emprendimientos e instituciones: 1. CO.CO – Consumo Consciente 2. Cuidadores de la Casa Común 3. Facultad de Ciencias Económicas – UNER 4. Haimovich Hnos. y Cía SRL 5. Heredero Gin 6. Mor Moda Reciclable 7. NEXO S.A. – RSE Verde 8. Papelera Entre Ríos S.A. 9. Quanta Reciclaje 10. Sustenta SRL Asimismo, el jurado definió otorgar Menciones Especiales a: DM Diseños en Madera Sup. Amigos del Río Telar del Río UTN – Facultad Regional Paraná El dictamen completo puede consultarse aquí: Dictamen Sello Verde 2025 https://docs.google.com/document/d/1mGhJqrX0V25xkbYVpyOYcolSzh0n5cwIuIYJcj4vtdY/edit?usp=drivesdk Las distinciones serán entregadas durante la próxima reunión del Consejo Asesor, que se realizará el viernes 5 de diciembre a las 11 en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Bv. Racedo 250). Destacaron desde la organización “su compromiso, la responsabilidad asumida y el tiempo dedicado al análisis detallado de cada postulación. Su aporte fue clave para garantizar un proceso transparente, riguroso y enriquecido por la diversidad de perspectivas técnicas, académicas y sociales que caracterizan a este Consejo”. Según indicaron, la selección resultó especialmente desafiante y difícil debido a la alta calidad, solidez e innovación de las propuestas presentadas, que reflejan el creciente compromiso de instituciones, empresas y organizaciones con la sostenibilidad y con la construcción de una cultura ambiental local.
Ver noticia original