Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 04:49

    El Papa León XIV saluda al subir al avión papal antes de su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano (REUTERS/Remo Casilli) El papa León XIV viaja este jueves a Turquía para iniciar la primera gira internacional de su pontificado, una visita que incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y que se desarrolla en un contexto de tensiones regionales. El itinerario añade una segunda etapa en Líbano y comienza en Ankara, donde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía. El Vaticano confirmó que el papa se dirigirá a las autoridades turcas, a representantes de la sociedad civil y al cuerpo diplomático antes de trasladarse a Estambul durante la tarde. Según el programa oficial, más de 80 periodistas acompañan al pontífice en su avión, lo que subraya la expectativa mediática generada por su primer desplazamiento internacional desde su elección en mayo como líder de los 1.400 millones de católicos. León XIV, primer papa nacido en Estados Unidos, se caracteriza desde su elección por mantener contactos frecuentes con la prensa. En un gesto destinado a ampliar su alcance comunicacional, todas las intervenciones previstas durante esta gira se realizarán en inglés, su lengua materna, en lugar del italiano que emplea de forma habitual en el Vaticano. En Turquía, donde los cristianos representan apenas 0,1% de los 86 millones de habitantes, el pontífice centrará su primer mensaje en la importancia del diálogo con el Islam. Fuentes vaticanas señalaron que el papa buscará abordar la situación regional, marcada por conflictos en el Medio Oriente. Al asumir su cargo, León XIV pidió promover una paz “desarmada y que desarme”, una expresión que sus discursos posteriores reiteraron como referencia a la necesidad de soluciones pacíficas en zonas de crisis. El Papa León XIV hace un gesto al subir al avión papal antes de su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano (REUTERS/Remo Casilli) El encuentro con Erdogan tendrá lugar en el palacio presidencial de Ankara, un complejo que simboliza el poder político del país. Sin embargo, no se confirmó si el papa mencionará temas sensibles como la situación de los derechos humanos, la detención de opositores o la condición de las minorías cristianas, que continúan con dificultades relacionadas con desigualdades y procesos de exclusión. Dentro de la agenda institucional, León XIV también visitará el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República de Turquía, considerado un símbolo del Estado laico. Este homenaje forma parte del protocolo para jefes de Estado y líderes internacionales que viajan a Ankara. El viernes la visita adquirirá un carácter religioso con la conmemoración del 1.700° aniversario del Primer Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 y responsable del credo que aún constituye un pilar doctrinal del cristianismo. El papa asistirá a una oración convocada por Bartolomé I, patriarca de Constantinopla y principal líder de las Iglesias ortodoxas. El acto estaba previsto inicialmente con la presencia del antiguo papa Francisco, fallecido en abril. León XIV destacó la importancia ecuménica del encuentro. “Bartholomé y yo nos reunimos varias veces, y creo que esta será una oportunidad excepcional para promover la unidad entre todos los cristianos”, declaró el pontífice a periodistas el martes. Las divisiones entre católicos y ortodoxos se remontan al cisma de 1054, y la guerra en Ucrania profundizó la ruptura entre los patriarcados de Moscú y Constantinopla. Una camiseta con una imagen del papa León XIV cuelga en la iglesia católica de San Antonio de Padua antes de la visita del papa León XIV a Turquía, en Estambul (REUTERS/Murad Sezer) El viaje continúa el domingo hacia Líbano, país de tradición religiosa diversa que enfrenta desde 2019 una severa crisis económica y política. En los últimos días, el territorio libanés registró bombardeos de Israel pese a un cese de hostilidades declarado previamente. Con esta gira, León XIV se convierte en el quinto pontífice que visita Turquía, siguiendo los pasos de Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. (Con información de AFP)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por