27/11/2025 06:15
27/11/2025 06:15
27/11/2025 06:12
27/11/2025 06:11
27/11/2025 06:10
27/11/2025 06:06
27/11/2025 06:06
27/11/2025 06:05
27/11/2025 06:05
27/11/2025 06:04
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/11/2025 04:44
Nuevo incendio forestal en el cerro Otto: detectaron siete focos en 48 horas e investigan si fueron intencionales El incendio en las laderas del Cerro Otto, en el barrio Melipal de Bariloche, fue circunscrito tras varias horas de combate. Los equipos mantienen tareas para asegurar los puntos calientes y reforzar el control durante la noche, mientras continúa el monitoreo permanente de la zona. Este incendio forestal, que se desató en la ladera norte del cerro Otto, alcanzó su punto más crítico durante la tarde, cuando cerca de las 15:54 se detectó un foco simultáneo que requirió la intervención de medios aéreos: un avión y un helicóptero recargaron agua en el lago Nahuel Huapi para asistir a los equipos en tierra. Los vecinos, visiblemente angustiados, colaboraron con los brigadistas y se prepararon para una eventual evacuación. Todos se mantuvieron alerta hasta las 18:20, momento en que el Gobierno provincial comunicó que se había logrado disminuir la intensidad del fuego, aunque el incendio continuaba fuera de control. Dos horas más tarde, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro confirmó que “el incendio está circunscrito. Ya lo rodearon, aunque tiene partes activas en el centro -los sectores que no se quemaron-. De todos modos, se sigue trabajando para dejarlo controlado”. El operativo continuó durante la noche, con equipos desplegados en todos los sectores para asegurar los puntos calientes y reforzar las defensas. Controlaron el incendio forestal en el cerro Otto y detuvieron a un joven por una posible intencionalidad La presencia de arbustos nativos, retamas y ciprés en la zona, sumada a la falta de lluvias y la sequía, favoreció la propagación del fuego, aunque la ausencia de viento evitó que la situación se agravara aún más. La Policía demoró a un joven que se encontraba en el lugar del incendio. “Se le preguntó qué hacía ahí y su respuesta fue dubitativa. Además, no se lo pudo identificar porque no tenía documentos. Se investiga si está involucrado en la causa. Se inició un expediente para determinar el origen del fuego y si hay personas responsables por intencionalidad o negligencia”, indicaron fuentes policiales a Diario Río Negro. El SPLIF confirmó que la mayoría de los focos se empezaron en el mismo sector, casi al final de la calle Corrientes, “a media ladera del cerro”. Además, indicaron los primeros puntos ígneos se reportaron a unos 150 metros del camino de autos, lo que obligó a los brigadistas a llegar caminando. Los focos de incendio en el cerro Otto El operativo de emergencia incluyó la intervención de Parques Nacionales, Bomberos de Melipal, Ruca Cura y Campanario, Policía y personal de Protección Civil. Los Bomberos Voluntarios solicitaron que los drones no sobrevuelen la zona del incendio para no entorpecer las tareas. Además, se cortó la ruta en el kilómetro 1.500, a la altura de la estación de servicio YPF, y se prohibió el acceso a Piedras Blancas, con el objetivo de mantener despejada la zona para el trabajo de los equipos de emergencia. Los brigadistas lograron circunscribir el fuego en la ladera norte de Bariloche, donde se registraron siete focos intencionales en 48 horas cerca de viviendas y en zonas de difícil acceso Por último, desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales solicitaron a la población no acercarse al área afectada, evitar obstaculizar el trabajo de los equipos y reportar de inmediato cualquier columna de humo al 103. Incendios forestales en Neuquén Dos incendios forestales mantienen en alerta al norte de Neuquén, con focos fuera de control en áreas cercanas a El Cholar y Loncopué, según informó la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos. Incendios forestales en el norte de Neuquén El incendio en el Cerro Caicayén, próximo a El Cholar, ya consumió aproximadamente 600 hectáreas. Para contener el avance, se implementará una estrategia de ataque nocturno, considerada excepcional, que contará con la intervención de 20 brigadistas y la asistencia médica del SIEN durante toda la operación. Además, las autoridades evacuaron una criancera y su ganado para evitar que los animales retornen a zonas de pastoreo en riesgo. En las inmediaciones de Loncopué, los focos de Ranquilón y El Escorial se extienden a ambos lados de la Ruta Provincial 21. En este sector, la respuesta incluye la colaboración de la Federación de Bomberos Voluntarios, que ha desplegado 25 efectivos para iniciar tareas desde la mañana. El operativo contempla el uso de dos aviones hidrantes y un helicóptero, que comenzarán a operar sobre el incendio en El Cholar y luego se trasladarán hacia Loncopué, dependiendo de las condiciones del viento y la visibilidad. Según informó LM Neuquén, las autoridades provinciales solicitaron a la población evitar la circulación en las zonas afectadas y cumplir estrictamente las indicaciones del personal de emergencia.
Ver noticia original