27/11/2025 06:15
27/11/2025 06:12
27/11/2025 06:11
27/11/2025 06:10
27/11/2025 06:06
27/11/2025 06:06
27/11/2025 06:05
27/11/2025 06:05
27/11/2025 06:04
27/11/2025 06:04
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/11/2025 04:32
Con la llegada de la temporada de verano, miles de argentinos vuelven a elegir Brasil como destino principal. Sin embargo, la gran preocupación es la misma de todos los años: cómo pagar sin enfrentar el dólar turista, que encarece compras y servicios hasta un 60% por impuestos y percepciones. En ese contexto, el sistema de pagos instantáneo PIX, creado por el Banco Central de Brasil, se convirtió en la herramienta más conveniente para turistas. Permite pagar en reales desde el celular, al tipo de cambio del momento y sin usar tarjeta de crédito, débito ni efectivo. Según confirmaron fuentes del sector a la Agencia Noticias Argentinas, el uso de PIX “explotó” en los últimos meses entre viajeros argentinos. Hoy, prácticamente todos los comercios brasileños lo aceptan: supermercados, restaurantes, ferias, alojamientos y hasta vendedores ambulantes en la playa. Mientras Mercado Pago anunció que sumará PIX en verano, varias billeteras argentinas ya ofrecen este servicio y compiten por ofrecer el mejor tipo de cambio. Las apps con el mejor tipo de cambio para pagar con PIX Entre las billeteras que permiten convertir pesos a reales y pagar con PIX desde Argentina, se destacan seis opciones. Según los valores actualizados, los tipos de cambio son: -Cocos – R$1 = $283,04 -Prex – R$1 = $284,88 -Plus – R$1 = $285,09 -Fiwind – R$1 = $287,51 -Lemon (con comisiones) – R$1 = $288,39 -Belo – R$1 = $291,98 Los valores pueden variar durante el día, pero la tendencia se mantiene: Cocos suele ofrecer el tipo de cambio más conveniente, y además permite realizar toda la operación dentro de la app, desde la conversión hasta el pago final. Para los turistas, esto representa un ahorro considerable frente al uso de tarjetas, donde se aplica el dólar turista o dólar tarjeta con impuestos adicionales, o frente al uso de casas de cambio. PIX, la opción preferida por los turistas argentinos para pagar en Brasil. (Foto. Agencia NA - IA - Gemini) Cómo pagar con PIX en comercios de Brasil El uso es simple, incluso para quienes nunca probaron una billetera digital. El proceso general consiste en: -Descargar una app que opere con PIX (por ejemplo, Cocos). -Abrir una cuenta gratuita y generar una CVU. -Transferir pesos a la app. -Seleccionar la opción “Pagar con PIX”. -Elegir la modalidad de pago según el comercio: Las dos formas más comunes son: -QR PIX: se escanea el código que muestra el comercio. -Chave PIX: generalmente el número de teléfono o email del comercio. Se ingresa el dato, se confirma el monto y el pago se acredita al instante. Una vez finalizada la operación, la app descuenta el equivalente en pesos al tipo de cambio vigente al momento del pago, lo que evita sorpresas posteriores. Varias billeteras virtuales argentinas permiten pagar con PIX en Brasil. (Foto: Agencia NA - IA - ChatGPT) Qué se necesita para usar PIX sin inconvenientes Para que el sistema funcione correctamente durante el viaje, conviene tener en cuenta algunos puntos: -buena conexión a internet (se recomienda usar eSIM para evitar roaming caro), -una cuenta activa en una billetera compatible con PIX, -pesos disponibles en la app para convertir, -verificar siempre la chave PIX del comercio antes de enviar. Muchos turistas optan por cargar saldo antes de salir de Argentina, aunque la conversión se realiza al momento de pagar. La ventaja extra: pagar con dinero invertido Uno de los diferenciales que explica el crecimiento de Cocos es la posibilidad de pagar con dinero invertido, algo inédito entre las billeteras argentinas que operan con PIX. Los usuarios pueden mantener sus pesos o dólares dentro de fondos comunes de inversión y, al mismo tiempo, utilizarlos para pagar gastos del viaje. El dinero continúa generando rendimiento hasta el instante del pago, sin necesidad de desinvertir previamente. Uno de los fondos más utilizados dentro de la app es Cocos Daruma (COCORMA), que ya supera los $340.000 millones de patrimonio, según datos del sector. El beneficio es doble: se evita el dólar tarjeta y el impuesto PAIS, y el dinero invertido sigue generando ganancias hasta el momento de usarlo. Esto posicionó a la plataforma como una de las opciones más atractivas para turistas que buscan optimizar gastos sin resignar rentabilidad. Un cambio de hábito que llegó para quedarse La combinación de ahorro, rapidez y aceptación masiva en Brasil hace que PIX se consolide como el método preferido de pago entre los argentinos. Con la llegada de la temporada alta y el anuncio de que Mercado Pago incorporará esta opción, se espera que su uso crezca aún más. Para los viajeros, la clave será comparar aplicaciones, verificar el tipo de cambio y aprovechar las herramientas digitales que permiten reducir costos en un contexto económico desafiante. (Con información de NA)
Ver noticia original