Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedó inaugurado el Nodo Tecnológico “Puerto TEC” en la costanera de Concordia

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 27/11/2025 02:36

    El intendente Francisco Azcué inauguró este martes el Nodo Tecnológico “Puerto TEC”, un nuevo espacio destinado a capacitar y acompañar a empresarios y emprendedores del ecosistema tecnológico interesados en radicarse en Concordia y contratar talento local. La iniciativa se inscribe en las políticas públicas que la Municipalidad desarrolla junto al Gobierno de Entre Ríos y el Gobierno Nacional, con el objetivo de avanzar hacia la transformación de la matriz productiva y potenciar el crecimiento de la economía del conocimiento, uno de los sectores con mayor proyección en la región. Un espacio con historia que apuesta al futuro “Puerto TEC” funciona en el galpón N°1, un edificio emblemático para la ciudad y la región por su pasado ligado a la actividad exportadora. En ese sentido, Azcué señaló que “donde antes se exportaban bienes o mercadería, hoy pretendemos que se exporte conocimiento”, resaltando el valor simbólico del lugar. El intendente también recordó la adhesión de Concordia a la Ley Provincial de Economía del Conocimiento y la creación de un marco normativo que incentiva la inversión y radicación de empresas tecnológicas mediante exenciones de tasas municipales y beneficios orientados a promover nuevas oportunidades laborales. “Estamos generando las bases para el desarrollo luego de haber ordenado las cuentas del municipio. Queremos que todos se apropien de este lugar y agradecemos al sector privado que apuesta e invierte, porque ellos son los verdaderos generadores de empleo genuino”, afirmó Azcué. Acciones que consolidan la economía del conocimiento El director de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Kohn, destacó que este nodo es parte de un plan más amplio: “Estas estrategias no son aisladas, forman parte de una serie de acciones que venimos llevando adelante. Otras ciudades que hoy están más avanzadas pudieron crecer porque construyeron una base y una infraestructura. Hoy estamos haciendo lo mismo en Concordia”. Kohn invitó a emprendedores, empresas y vecinos a acercarse al nuevo centro: “Este espacio se creó desde el ámbito público, pero está pensado para que ustedes puedan crear. Queremos que el próximo emprendimiento tecnológico nazca desde acá”, enfatizó. La secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos, Paula Vicari, subrayó la importancia de seguir sumando infraestructura para potenciar al sector tecnológico provincial. Además, destacó el aporte económico realizado desde el programa “Entre Ríos Impulsa”, que permitió completar la obra. Acompañamiento institucional y participación comunitaria El acto contó con la presencia del Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra; el Director de Economía del Conocimiento de Entre Ríos, Matías Ruíz; el Subsecretario de Cultura y Educación, Carlos Gatto; la presidenta del Ente Costanera, María Perini, y representantes de Prefectura, instituciones académicas, organizaciones intermedias y público en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por