27/11/2025 03:09
27/11/2025 03:09
27/11/2025 03:08
27/11/2025 03:08
27/11/2025 03:08
27/11/2025 03:07
27/11/2025 03:05
27/11/2025 03:05
27/11/2025 03:04
27/11/2025 03:04
» Derf
Fecha: 27/11/2025 01:24
Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor. El paquete de rescate por 20.000 millones de dólares que JP Morgan, Bank of America y Citigroup habían considerado en su momento para respaldar al Gobierno de Javier Milei dejó de estar sobre la mesa. En su lugar, los bancos analizan una asistencia de corto plazo mucho más reducida. Sobre esto hablaron Antonio Rico y Andrés Battistella para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok El salvataje había sido anunciado por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en los turbulentos días previos a la elección legislativa de octubre. De acuerdo con el Wall Street Journal, los bancos aguardaban definiciones del Tesoro sobre qué tipo de garantías podrían utilizar para protegerse ante un eventual incumplimiento argentino. “El préstamo del sector privado no despegó porque los bancos esperaban instrucciones sobre qué colaterales o garantías podían usar para cubrirse de pérdidas”, afirmaron. Ahora, los bancos centrarían ahora la discusión en un préstamo transitorio cercano a los US$5.000 millones mediante una operación de recompra (REPO), en la que Argentina entregaría una cartera de inversiones a cambio de dólares. El objetivo inmediato sería permitirle al Gobierno cubrir un vencimiento de deuda de unos US$4.000 millones en enero. Luego, Milei buscaría emitir nueva deuda en los mercados para cancelar el préstamo en cuestión de meses. ¿Cómo se comportará el dólar en este tiempo? Mirá mi video. Andrés Battistella [email protected]
Ver noticia original