27/11/2025 03:09
27/11/2025 03:09
27/11/2025 03:08
27/11/2025 03:08
27/11/2025 03:08
27/11/2025 03:07
27/11/2025 03:05
27/11/2025 03:05
27/11/2025 03:04
27/11/2025 03:04
» Corrienteshoy
Fecha: 27/11/2025 01:06
Arancelamiento hospitalario: Como funciona en Corrientes y que tener en cuenta Para tener en cuenta: cómo funciona el arancelamiento en hospitales correntinos El arancelamiento hospitalario funciona cobrando las atenciones médicas únicamente a quienes tienen cobertura —como obras sociales, prepagas o seguros— y a pacientes extranjeros, sin afectar a quienes dependen exclusivamente de la salud pública. Se trata de una reciente Ley aprobado en la Legislatura de Corrientes y que ya se aplica en todo el territorio provincial, cada prestación tiene un valor fijado en un nomenclador actualizado, lo que permite facturar de forma clara y recuperar los costos reales de estudios, internaciones, cirugías y otros servicios. Lo recaudado ingresa a un fondo propio del hospital, destinado a mejorar insumos, mantenimiento, equipamiento y reconocer honorarios al personal. Es decir, no se cobra al paciente sin recursos, sino a las entidades que deben financiar su atención. La nueva norma autoriza a los hospitales públicos a cobrar las prestaciones a pacientes con obra social, prepagas, seguros y ART, permitiendo recuperar gastos, generar fondos propios y mejorar el reconocimiento económico al personal de salud. Los recursos obtenidos serán administrados en una cuenta especial destinada exclusivamente al sistema sanitario. La ley también incorpora la posibilidad de arancelar la atención a pacientes extranjeros. “La gente se vuelca al hospital por las prestaciones, incluso teniendo cobertura. Eso nos satura, y esta ley nos da herramientas actualizadas para facturar correctamente, con nomencladores acordes a los costos reales”, explicó días atrás el director del hospital de Goya.
Ver noticia original