Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La comisión provincial del PFEA aprueba 254 proyectos con una inversión de 48 millones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/11/2025 23:27

    La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha presidido este miércoles la cuarta reunión de la comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2025 a la que han asistido la directora provincial de Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), Alicia Vilchez; así como representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, CECO, Asaja, COAG, UPA, UGT y CCOO. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Subdelegación del Gobierno, se han repasado los proyectos declarados viables en las convocatorias de Garantía de Rentas y de los Planes Generadores de Empleo Estable. En él se ha informado de la totalidad de proyectos afectados al PFEA 2025 que hacen un total de 254. Todos ellos suponen una inversión de 47.708.374 euros, de los que el Gobierno de España, a través del SEPE, subvencionará 29.964.419,34 euros. Esta cantidad permitirá la contratación de 17.407 trabajadores, especialmente procedentes del sector agrario. Tras la reunión, la subdelegada del Gobierno ha destacado el impacto que tienen este tipo de actuaciones en los territorios ya que “fijan la población al territorio porque impulsan el empleo en el municipio, mejorando la calidad de vida de la población e impulsando la economía de la zona". "Un plan crucial para los municipios, tanto por la cantidad de creación de empleo como por la inversión que se realiza en sus infraestructuras", ha añadido. Proyectos viables De los 254 expedientes a los que se ha dado viabilidad, 169 corresponden a proyectos de obras para Garantía de Rentas y 85 para obras y servicios generadores de empleo estable. Los primeros permitirán la contratación de 13.781 trabajadores, y los segundos, de 3.626. Todos ellos están enfocados a mejorar la pavimentación de las aceras; a realizar cerramientos de zonas deportivas y mejoras en polideportivos municipales; al acondicionamiento de calles y caminos para mejorar su accesibilidad; a actuaciones sobre jardines; a la rehabilitación de redes de abastecimiento de agua; a la realización de obras en residencia de mayores; a actuaciones sobre caminos rurales y zonas verdes; a la mejora de zonas complementarias a campings; y a la puesta en marcha de fases previas destinadas a un futuro parking de autocaravanas. Entre los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de valorar los proyectos presentados se encuentra el fomento de la igualdad, el impulso en competencias digitales, la apuesta por los empleos verdes, que acrediten una mayor inserción laboral, que fomenten la accesibilidad universal, o que cuenten con la financiación de las entidades solicitantes para incorporar mejoras en la realización del programa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por