27/11/2025 00:56
27/11/2025 00:55
27/11/2025 00:55
27/11/2025 00:55
27/11/2025 00:55
27/11/2025 00:54
27/11/2025 00:54
27/11/2025 00:54
27/11/2025 00:54
27/11/2025 00:53
» Diario Cordoba
Fecha: 26/11/2025 23:01
Los 475 trabajadores de Hitachi Energy en Córdoba están llamados este miércoles a secundar una nueva manifestación por el bloqueo del convenio colectivo. La protesta se extenderá durante tres horas y ha partido de la empresa para dirigirse a la glorieta Escritora Teresa de la Parra. El presidente del comité de empresa de Hitachi, Álvaro García Leiva, ha detallado que la movilización se desarrollará de 13.00 a 16.00 horas de la tarde. Han partido de la ronda Oeste (o de Poniente, la A-3050), en las inmediaciones de la fábrica, para dirigirse por la avenida de Manolete hacia la glorieta Escritora Teresa de la Parra. En este tramo, que coincide con las inmediaciones de un supermercado, permanecerán "en bucle" durante el desarrollo de la protesta. El comité confía en que la actividad de la fábrica se paralice durante ese tiempo por el seguimiento de la manifestación entre la plantilla. Menos salario para los nuevos En cuanto a sus principales reivindicaciones, Álvaro García Leiva detalla que "la empresa se ha cerrado en banda en la negociación del convenio y manifiesta que se prorroga hasta el año que viene, cuando no se han sentado con nosotros para decidir eso". También lamenta que "la Junta de Andalucía ha invertido 4 millones de euros con el compromiso de contratar a trabajadores de Hitachi y la empresa quiere subcontratar". Así, critica que "quieren que el personal nuevo, para una línea nueva de calderería, cobre 10.000 euros menos de lo recogido en las tablas salariales para el nivel de entrada". Por otra parte, también señala que "nos están imponiendo 300 horas de distribución irregular de la jornada, en sábado y domingo, cuando por convenio trabajamos de lunes a viernes". En su opinión, "la empresa está enmascarando los problemas productivos y organizativos con un conflicto laboral". La secretaria general de CCOO, Marina Borrego, participa en la manifestación de Hitachi. / Manuel Murillo "José María Bellido nos atendió bastante bien" En declaraciones a los medios de comunicación, realizadas antes del inicio de la manifestación, el presidente del comité de empresa ha explicado que ayer martes se reunieron con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, quien "nos abrió la puerta de su despacho y nos atendió bastante bien". Según ha indicado, el regidor municipal habría manifestado a los trabajadores que "no entendía las actitudes de la empresa". Álvaro García Leiva ha explicado que "ayer la empresa cerró un turno de trabajo a media mañana" y ha confirmado que "los paros se reanudan con más fuerza". "Tenemos un programa de manifestaciones y de huelga para los próximas semanas. El siguiente día de paro será el 3 (de diciembre)", ha precisado. De momento, plantilla y empresa han sido citados este jueves en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) para desescalar el conflicto. "Etapa estratégica" En los últimos días, la plantilla de Hitachi ha desarrollado otras protestas para visibilizar el conflicto colectivo en la empresa. De esta forma, el pasado 13 de noviembre, junto a profesionales de Aucorsa y de ayuda a domicilio, obligaron a interrumpir el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba con sus protestas. Además, el pasado 20 de noviembre realizaron otra manifestación que dio lugar a cortes de tráfico en algunas avenidas de la ciudad y los trabajadores también se han encerrado en la fábrica. De su parte, la empresa ha anunciado que, ante la falta de acuerdo con la plantilla, renovará el convenio vigente (de 2024) y lo aplicará en 2026, "garantizando la continuidad de las condiciones actuales para la plantilla". Hitachi ha recordado que se encuentra en una "etapa estratégica", marcada por un proyecto de inversión de 80 millones de euros en Córdoba, que permitirá "duplicar la capacidad productiva". Ese proceso, que también conllevará la contratación directa de 75 profesionales, exige "una evolución en los sistemas de trabajo, con mayor flexibilidad organizativa", según explica la multinacional. Fuentes se compromete a mediar El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha mantenido este miércoles una reunión con el comité de empresa de Hitachi Energy. Tras escuchar las demandas de los trabajadores, Fuentes ha trasladado al comité que va a tratar de mediar con la dirección de la empresa "para intentar reconducir la situación actual y recuperar la senda del diálogo". “La Diputación es consciente de la importancia de Hitachi Energy no solo para la capital cordobesa, sino para la provincia, y por ello abogamos por hacer un llamamiento a la negociación para llegar a un entendimiento mutuo que revierta en la estabilidad que la empresa necesita en estos momentos de expansión”, ha subrayado.
Ver noticia original