Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Ondas del Gran Wyoming, Paco Lobatón y Carmen Machi

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/11/2025 22:59

    La entrega de los Premios Ondas, que este año llegan a su 72ª edición, ha congregado este miércoles 26 de noviembre en Barcelona a los 'vips' del mundo de la radio, la televisión y la música. Como es tradicional, los galardonados han pasado esta mañana por el Palacete Albéniz, en Montjuïc, para hablar con la prensa, antes de recoger las estatuillas en una gala que se celebra en el Gran Teatre del Liceu, a partir de las ocho de la tarde. El Gran Wyoming, reconocido como el mejor comunicador de televisión, ha sido uno de sus grandes protagonistas. Si el año pasado fue David Broncano el que se llevó el galardón por ‘La revuelta’, esta vez le ha tocado el turno al presentador de uno de sus programas rivales, el veterano ‘El intermedio’, que lleva 20 años en antena en La Sexta. “Este programa está instalado en un punto que es como la aspirina en la farmacia: han ido saliendo muchos fármacos nuevos, pero la gente sigue comprándolo”, ha ironizado Wyoming comparándose con sus competidores en ‘prime time’. Gran Wyoming / Jordi Otix ¿Y qué es lo que cura la aspirina de ‘El intermedio’? “Nosotros somos un programa complementario y necesario. Hay algunos que dicen que la gente, cuando llega a casa cansada de trabajar no tiene ganas de nada, pero ‘El intermedio’, lo que demuestra, es que la gente quiere saber”, ha resaltado Wyoming. Dos series de Carmen Machi El presentador recogía su tercer Ondas, y la que está en racha también es Carmen Machi. La actriz ha acudido al Palacete Albéniz junto a Claudia Salas y Nathalie Poza para recoger el Ondas a todo el elenco femenino de la serie ‘Furia’ (HBO Max). Pero es que otra de las ficciones que protagonizó el año pasado, ‘Celeste’ (Movistar Plus+, creada por Diego San José), se ha llevado también el galardón a mejor comedia. “El premio a las actrices de ‘Furia’ me parece el premio de los premios, porque eso quiere decir que el mérito absoluto, y el que está verdaderamente premiado, es Félix Sabroso” (el creador y director de la serie), ha resaltado la actriz que se hizo popular en ‘Aída’. Carmen Machi / Jordi Otix Precisamente uno de sus excompañeros en la famosa comedia de Telecinco ha sido reconocido como mejor actor gracias a ‘Superestar’ (Netflix), donde daba vida a Leonardo Dantés. “No me lo esperaba, porque tampoco he sido una persona que esté demasiado en las ternas de los premios”, ha reconocido el intérprete, que ha avanzado algún detalle acerca de la película de ‘Aída’ dirigida por Paco León, que se estrenará el próximo enero. 'Querer' y 'Pubertat' “Es un capítulo para los fans de ‘Aída’, pero también se muestra todo lo que hay detrás de la serie, explorando los límites del humor”, ha adelantado. Poco humor tienen otras de las dos series premiadas (ex aequo) en los Ondas, ‘Querer’ (Movistar Plus) y ‘Pubertat’ (HBO Max), elegidas como mejor drama. "El Ondas es el broche de oro a todo lo que nos ha dado 'Querer', una serie que aspiraba a crear conversación", ha afirmado su creadora, Alauda Ruiz de Azúa, a la que han acompañado dos de los protagonistas de la ficción, Miguel Bernardeau e Iván Pellicer. La directora de películas como 'Cinco lobitos' y 'Los domingos' está ahora preparando una nueva serie para Movistar Plus+ con Eduard Sola (el guionista de 'Casa en flames'), "que tratará del universo de las plataformas tipo OnlyFans que generan contenido explícito para adultos", ha adelantado. Paco Lobatón / Jordi Otix También ha creado conversación otra de las series galardonadas, 'Pubertat', centrada en las repercusiones de una denuncia de agresión sexual entre adolescentes. "El Ondas puede que ayude a que más gente vea esta serie rodada en catalán y que trata un tema que nos puede incomodar", ha incidido su creadora, Leticia Dolera. Òscar López, cuyo espacio literario de La 2 'Página dos' ha sido elegido mejor programa de entretenimiento, ha querido dedicar el premio "al periodismo cultural de este país, porque es el que más sufre cuando hay crisis". Y no de crisis, sino de nuevos comienzos, ha hablado Pastora Soler, reconocida por su trayectoria musical después de su retirada de los escenarios en 2014 y de que volviera a retomar su carrera cuatro años después. El mítico '¿Quién sabe dónde?' "Ese tiempo (de retirada) me permitió volver conociéndome más. Al final, el éxito es disfrutar de lo que uno hace, y no vivirlo desde el sufrimiento y la autoexigencia", ha reflexionado la artista. Otro premiado por su trayectoria, en este caso televisiva, ha sido Paco Lobatón. "En mi vida profesional ha habido muchos quiebros, cambios de empresa, de ciudad y de temática, y quiero creer que han premiado el esfuerzo que he hecho por ser coherente y consecuente", ha resaltado el periodista que estuvo detrás del exitoso '¿Quién sabe dónde?'. "Siento que este premio es también para ese programa y lo que sigue habiendo en el trasfondo de las personas desaparecidas, que para mí no son casos, sino una causa de por vida", ha subrayado. También estaban premiados Mònica Terribas, directora 'El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei', de HBO Max, elegido mejor documental; la periodista del telediario de TVE Alejandra Herranz, mejor comunicadora; 'Cafè d'idees', en Ràdio 4, presentado por Gemma Nierga, mejor programa de proximidad; 'Versió RAC 1, de Toni Clapés, mejor programa de radio; Isaías Lafuente, mejor trayectoria en la radio, y Valeria Castro y Guitarricadelafuente, fenómeno musical del año (ex aequo).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por