26/11/2025 22:35
26/11/2025 22:34
26/11/2025 22:33
26/11/2025 22:33
26/11/2025 22:32
26/11/2025 22:32
26/11/2025 22:31
26/11/2025 22:31
26/11/2025 22:31
26/11/2025 22:31
» El Ciudadano
Fecha: 26/11/2025 21:26
Este jueves, desde las 21, Juana Aguirre presentará en su primera visita a Rosario su disco Anónimo, un material que recrea algo así como “un acto de transformación entre identidades, paisajes y emociones que se expanden y cobran nueva vida sobre el escenario”, tal adelantó la cantante. El encuentro tendrá lugar en Casa Brava, de Pichincha 120, y las entradas (a 18mil pesos) se obtienen en Ticketsbravos.com En este álbum, la artista argentina expande su rol de cantautora para tomar las riendas de la producción musical y fusionar el alma acústica de sus canciones con texturas electrónicas, beats distorsionados y un collage de samples. Cada canción es un umbral: entre el adentro y el afuera, entre la palabra y el ruido, entre la identidad y su desvanecimiento. Juana Aguirre atraviesa la luz y la oscuridad durante 10 canciones, pero esta vez demostrando su versatilidad como compositora y como arquitecta de paisajes sonoros. En diálogo con El Ciudadano, y respecto al título de su placa, la cantautora sostuvo: Creo que es bueno darle lugar a la obra para que hable por sí sola. Me gusta que la gente pueda poner sus propias caras y sentidos a las canciones. El exceso de personaje, para mí, siempre interfirió en esa posibilidad. A su vez, detalló las diferencias entre esta placa y su antecesora, Claroscuro: “Claroscuro es un álbum pandémico, grabado en el bosque. Anónimo es un álbum hecho en mi casa, en la ciudad, entre viajes y conciertos. Mi primer disco fue mi escuela y la primera vez que me animé a producir e instrumentar con las herramientas que tenía a mano. Lo hice con cierta precaución y un poco en estado de alerta. En Anónimo perdí esa pequeña distancia de prudencia y me animé a hurgar un poco más en mis formas de hacer las cosas. Fue un proceso muy artesanal, de mucho tiempo y trabajo”. Tal mencionó, las giras internacionales que realizó en los últimos años marcaron su pulso creativo y crearon una constelación de colaboradores: el percusionista Alex Lázaro aporta su pulso vertiginoso en “La noche” y “Automático”, mientras que el productor argentino Juan Stewart hizo su gran aporte en la canción “Lo divino”, y Cruz suma producción adicional en diversos temas, potenciando su energía rítmica y envolvente. La artista también sostuvo que “Anónimo es un juego de máscaras, pero no para esconderse sino para multiplicarse”. Tras el lanzamiento del disco en abril, Juana Aguirre se embarcó en una gira que ya pasó por Medellín, Bogotá, Londres, Eslovenia, Holanda, Berlín, Madrid y Barcelona, y continuará el resto del año con nuevas fechas en distintos países de Latinoamérica. En ese recorrido, anónimo empezó a resonar también en otras escenas y fue elogiado en entrevistas por artistas como Marilina Bertoldi, Ed Maverick y Ana Frango Elétrico, reflejando el alcance de un disco capaz de viajar por el mundo. Compositora y productora autodidacta nacida en Buenos Aires, Juana Aguirre pasó la primera mitad de su vida en Nueva Zelanda y Bolivia antes de regresar a Argentina para iniciar su carrera musical. Tras colaborar en varios proyectos, en 2021 publicó su primer álbum solista, Claroscuro, con el que ganó el reconocimiento de la crítica por el universo hipnótico y filoso de sus canciones. En los años siguientes, se presentó en festivales como Primavera Sound, Lollapalooza, Quilmes Rock y Buena Vibra, además de recorrer Europa y Latinoamérica con su música.
Ver noticia original