Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo sigue el estado de salud de las dos niñas que sobrevivieron al trágico accidente en Chile

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/11/2025 20:46

    El accidente en la autopista Los Andes dejó como saldo la muerte de los abuelos mendocinos y un ciudadano brasileño El Hospital San Camilo de San Felipe difundió el último parte médico de las menores argentinas internadas después del accidente vial que sacudió a la región de Valparaíso, Chile, en el que murieron los abuelos de las menores: Víctor Hugo Venturín, de 65 años, y su esposa, Mónica Elsa Torres, de 64, residentes de Mendoza. De acuerdo con información publicada por el portal mendocino El Sol, ambas adolescentes continúan hospitalizadas en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Los equipos de salud confirmaron que las jóvenes se encuentran hemodinámicamente estables dentro de la gravedad de sus cuadros, responden en términos generales a los tratamientos y permanecen bajo vigilancia permanente. El choque ocurrió en la autopista Los Andes, cerca de la comuna de San Felipe. La pareja fallecida viajaba junto a sus dos nietas, de 13 y 11 años, quienes resultaron heridas y fueron derivadas a distintos hospitales tras el impacto. También falleció el conductor de una SUV chilena, involucrada en el hecho y apuntada como responsable, un ciudadano brasileño con residencia en Chile. Una de las menores presenta múltiples fracturas y la otra fue diagnosticada con politraumatismos, según el parte médico De acuerdo con la información de El Sol, una de las menores presenta múltiples fracturas y la otra fue diagnosticada con politraumatismos debido a la fuerza del impacto. El director del Hospital San Camilo de Chile, Rodrigo González, aseguró: “Tras el trabajo del equipo médico, se logró estabilizar a las menores. Una de ellas se encuentra fuera de riesgo vital y la otra estable dentro de su condición de gravedad”. Autoridades de Carabineros de Chile señalaron que la densa neblina durante la mañana del día que se produjo el accidente pudo haber impactado en la dinámica del choque frontal. La familia había partido horas antes desde Mendoza y cruzado el complejo fronterizo Los Libertadores, desplazándose en un Fiat Cronos argentino. El accidente también costó la vida al conductor de la camioneta chilena, un ciudadano brasileño que se desempeñaba profesionalmente en el hospital de Llay Llay. De acuerdo con la información de El Sol, la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, tras analizar las evidencias reunidas en el sitio del incidente, concluyó que el conductor de la Suv resultó ser el responsable del choque. La noticia del accidente repercutió fuertemente en la provincia de Mendoza, en especial en la comunidad de Maipú, donde Venturín ejercía como odontólogo y propietario de la clínica Venturín Odontología. A su vez, su esposa trabajaba en el área de administración, según indicó el medio local Los Andes. La comunidad de Maipú y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo lamentaron la muerte de Víctor Venturín El entorno académico de Mendoza también se hizo eco del fallecimiento de Venturín. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo manifestó su pesar en un comunicado institucional compartido a través de sus redes sociales: “Autoridades, Profesores, Estudiantes, Egresados y PAA, informamos con pesar el fallecimiento de, quien fue alumno de nuestra casa de estudios. Desde nuestra FO, acompañamos con pesar a su familia, amigos y allegados en este triste momento”. También se despidieron autoridades provinciales y nacionales. El diputado nacional por Mendoza y ex intendente de Maipú, Adolfo Bermejo, escribió en su cuenta personal de X: “Aún no lo puedo creer amigo. Terrible dolor por tu partida Víctor. Se nos fue un gran tipo que siempre estuvo al servicio de la comunidad maipucina. Mis condolencias a su familia en este duro momento. Abrazo al cielo”. El actual intendente de Maipú, Matías Stevanato, también publicó un mensaje en la misma plataforma: “Lamento profundamente el fallecimiento de Víctor Venturín. Maipú pierde a un excelente profesional, muy valorado por su aporte a la comunidad. Mis condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por