26/11/2025 18:47
26/11/2025 18:46
26/11/2025 18:46
26/11/2025 18:46
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:44
Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/11/2025 17:42
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó la decisión del Gobierno nacional y afirmó que las políticas de Estado deben ser manejadas por civiles. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, criticó duramente la reciente designación del teniente general Carlos Presti como ministro de Defensa, calificando esta decisión como una “provocación” por parte del Gobierno nacional. En declaraciones a la emisora Splendid AM 990, Carlotto expresó su preocupación por las consecuencias que podría traer esta medida para la sociedad argentina. “Esto es iniciar una situación de violencia en la sociedad, cuando ya sabemos la vida que ha tenido la Argentina con los golpes de Estado, con las dictaduras y con todo lo que hemos sufrido”, afirmó la referente de derechos humanos, recordando el pasado de inestabilidad y violencia que marcó la historia reciente del país. Para Carlotto, la elección de un militar para un cargo político tan relevante representa un retroceso y un riesgo innecesario. Además, sostuvo que “esta idea de poner a un militar como ministro de Defensa es una provocación, es ponerlo en un lugar que no le corresponde, primero porque no está preparado para eso y segundo porque no sabe hacerlo”. En ese sentido, advirtió que estas decisiones “están mortificando al país con ideas extrañas y tenemos la obligación de impedírselas”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo enfatizó que “las políticas de Estado las manejan los civiles” y que quienes tienen vocación militar deben dedicarse exclusivamente a la defensa y protección de la nación, sin involucrarse en la conducción política. “El que tiene vocación militar que esté en esa vocación y que cumpla con la obligación de defender y defendernos, pero las políticas de Estado las manejan los civiles”, explicó. Finalmente, Carlotto advirtió que estas decisiones “son inventos que destruyen la identidad” y que buscan modificar la historia para crear una narrativa nueva que, según ella, “no sirve para nada o es peligrosa”. En un tono crítico hacia el presidente, afirmó que “no podemos vivir los ciudadanos esperando qué va a hacer hoy el presidente” y rechazó que “haga los disparates que hace y uno tenga que todos los días vivir una humillación permanente”.
Ver noticia original