26/11/2025 18:47
26/11/2025 18:46
26/11/2025 18:46
26/11/2025 18:46
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:45
26/11/2025 18:44
Parana » APF
Fecha: 26/11/2025 17:32
Seis meses después de su elección, el pontífice inicia una gira de seis días por dos países cargados de significado histórico, espiritual y político. Conmemorará el Concilio de Nicea y llevará un mensaje de esperanza a una zona golpeada por conflictos bélicos. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 17:24hs. La gira, que se extenderá por seis días, comenzará en Ankara, capital turca, donde el pontífice volará para participar de una conmemoración histórica clave: los 1700 años del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325. El principal acto religioso se desarrollará en la ciudad de Iznik, la antigua Nicea, ubicada a unos 100 kilómetros de Estambul. Allí, en un templo que fue destruido en dos ocasiones por movimientos sísmicos y cuyos restos permanecieron sumergidos durante siglos, se reunieron 318 obispos convocados por el emperador Constantino. En Estambul, la visita incluirá un gesto simbólico de diálogo interreligioso: la entrada del papa a la Mezquita Azul, uno de los templos islámicos más emblemáticos del mundo, siguiendo los pasos de sus antecesores Francisco y Benedicto XVI. El segundo tramo del viaje lo llevará a Beirut, capital del Líbano, donde el clima será sensiblemente más tenso. Allí, en un país atravesado por una profunda crisis económica y por la persistente violencia en su frontera sur con Israel, León XIV buscará transmitir un mensaje de consuelo y esperanza. En tierra libanesa, el papa será recibido por el presidente Joseph Aoun y mantendrá una agenda que combinará encuentros con líderes religiosos, visitas a sitios emblemáticos y gestos de fuerte carga emocional. El 1 de diciembre se trasladará al Monasterio de San Marón, en Annaya, donde descenderá a la gruta en la que reposan los restos de San Charbel, figura venerada por miles de fieles y a quien se le atribuyen numerosos milagros. Uno de los momentos más importantes de la visita será su paso por el puerto de Beirut, escenario de la devastadora explosión ocurrida hace cinco años. Allí, León XIV realizará una oración silenciosa en homenaje a las más de 200 víctimas y los miles de heridos que dejó la tragedia. El viaje concluirá el 2 de diciembre, con su regreso a Roma. (APFDigital)
Ver noticia original