26/11/2025 19:52
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:49
26/11/2025 19:48
26/11/2025 19:47
26/11/2025 19:45
26/11/2025 19:44
26/11/2025 19:42
26/11/2025 19:41
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 26/11/2025 14:31
Fundación Leer celebró la cuarta edición del Premio al Chico más Lector, una iniciativa que distingue a los niños y adolescentes que más libros leyeron durante el año en la plataforma gratuita “Desafío Leer. El Club”. En esta edición, chicos de entre 7 y 17 años —representantes de cada provincia— fueron reconocidos por su compromiso con la […] Fundación Leer celebró la cuarta edición del Premio al Chico más Lector, una iniciativa que distingue a los niños y adolescentes que más libros leyeron durante el año en la plataforma gratuita “Desafío Leer. El Club”. En esta edición, chicos de entre 7 y 17 años —representantes de cada provincia— fueron reconocidos por su compromiso con la lectura. El ganador nacional fue Andrés Vildoza Costa de 12 años de la provincia de Catamarca, quien resultó el más lector entre miles de participantes de todo el país. Por primera vez, el premio amplió su alcance para incluir también a estudiantes de nivel secundario, con el objetivo de visibilizar a los jóvenes que encuentran en los libros un espacio de disfrute y reflexión. "El acceso al libro es uno de los aspectos clave en la formación de lectores autónomos, competentes. Un niño o niña que lee más leerá mejor. Desafío Leer ofrece el acceso a libros de calidad para que los niños se entusiasmen con la lectura y lean más durante todo el año. Al democratizar la lectura y ofrecer el acceso al libro, Fundación Leer forma lectores para toda la vida", expresó Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de Fundación Leer. Desafío Leer. El Club es una plataforma gratuita creada por Fundación Leer para docentes, bibliotecarios, familias y chicos de todo el país. Su objetivo es fomentar el hábito lector desde edades tempranas mediante una propuesta digital que combina literatura, juegos y herramientas pedagógicas. El sitio ofrece más de 200 libros digitales seleccionados por especialistas en literatura infantil, junto con trivias, actividades y guías que ayudan a comprender y disfrutar cada historia. A través del sitio web, docentes y bibliotecarios pueden crear clubes de lectura, acceder a recursos educativos descargables —como videos de autores, guías y talleres— y seguir el progreso de sus grupos. Cada quince días, el plan se renueva con nuevas lecturas y desafíos que invitan a seguir explorando. Desde su lanzamiento, la plataforma tuvo un impacto notable: 266.626 chicos y chicas participaron del programa, se leyeron 866.173 libros y se acumularon 117.589 horas de lectura. Los chicos más lectores de la Argentina en 2025 Fundación Leer reconoció a los siguientes lectores: Andrés Vildoza Costa (12), de San Isidro, Catamarca; Milo Prado Montalvo (9), de la ciudad de Salta, Salta; Cristiano Acuña (15), de Rafael Calzada, Buenos Aires; Victoria Alzualde (11), de Jesús María, Córdoba; Guillermina Lorca (9), de San Miguel de Tucumán, Tucumán; Ana Letain (10), de Puerto Madryn, Chubut; Emma Orellano (11), de la Ciudad de Buenos Aires; Yuliana Gauna (12), de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe; Santiago Rodríguez (8), de Corrientes capital, Corrientes; Luana Cano (14) y Luana Brito (12), ambas de Fraile Pintado, Jujuy —la única provincia que tuvo un empate—; Julieta Francesca Alvez (8), de Posadas, Misiones; Ariadne Jazmín Coceres (12), de Tabossi, Entre Ríos; Iara Magalí Gómez (11), de Río Grande, Tierra del Fuego; Olivia Boscarino (11), de Clorinda, Formosa; Gino Santilli (9), de la Tercera Sección, Mendoza; Amparo Pizarro (11), de La Toma, San Luis; Benjamín Castillo (13), de San Martín de los Andes, Neuquén; Thiago Blanco (10), de El Calafate, Santa Cruz; Stefany Pacheco (11), de Aberastain, Pocito, San Juan; Thiago De la Vega (12), de Patquía, La Rioja; Nazareno Inostroza (10), de Clemente Onelli, Río Negro; Ana Chauvie Fiddiemi (8), de Santa Rosa, La Pampa; Isabela Gómez (12), de Resistencia, Chaco; Ámbar Gómez (10), de Añatuya, Santiago del Estero. Acerca de Fundación Leer La Fundación Leer es una organización sin fines de lucro que desde 1997 trabaja para acercar la lectura y los libros a los niños y niñas de todos los rincones de la Argentina. Empezó hace 21 años organizando la Maratón Nacional de Lectura y desde 2019 premia con este concurso a los chicos que más leen. En 2018 la Fundación Konex les otorgó el "Premio Konex Platino" en la categoría Entidades Culturales, mientras que en 2019 recibió el Premio Samsung Innova por la Plataforma digital Leer 20-20, que fue reconocido como el proyecto más innovador en la categoría "Arte y Cultura". En 27 años de trabajo desarrolló programas en las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Así, 2.647.979 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.683.458 libros nuevos fueron distribuidos; 4.511 espacios de lectura fueron creados y 31.406 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de escuelas y centros de todo el país. Más información de Desafío Leer. El Club en https://desafioelclub.leer.org/
Ver noticia original