Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Formosa en alerta: confirman 373 casos de Covid -19 en una semana

    » Radiosudamericana

    Fecha: 26/11/2025 13:55

    Miércoles 26 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 11:33hs. del 26-11-2025 EPIDEMIOLOGÍA La directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, confirmó un aumento sostenido de casos de COVID-19. Además indicó que la porvincia no cuenta con vacunas y se encuentra a la espera de la distribución nacional En diálogo con Radio Sudamericana la directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez detalló “estamos con un aumento de casos de Covid, comenzó en forma paulatina pero en las ultimas semanas se vio una explosión. La semana pasada en toda la provincia cerramos con 373 casos”. Al ser conusltada sobre si hay pacientes en estado de gravedad la funcionaria provincial respondió “no tenemos personas internadas, si los hemos tenido no por gravedad sino por un seguimiento de control medico porque se trataban de personas con comorbilidades. Los casos no son cuadros graves”. Rodríguez reconoció que, al igual que en el resto del país, la adherencia de la población a la vacunación ha disminuido. Si bien Formosa alcanza buenas coberturas, hoy la provincia no cuenta con dosis disponibles y se encuentra a la espera de la distribución nacional. “Las pocas que teníamos se vencieron, pero nosotros no tenemos vacunas hace un mes”, indicó. Frente al aumento de casos, el Ministerio de Salud formoseño emitió un aviso preventivo y recordó la importancia de retomar cuidados básicos que aplican para todas las enfermedades respiratorias, no solo para el COVID-19. Entre ellos: Estornudar o toser en el pliegue del codo. Ventilar los ambientes. Mantener distancias prudentes si una persona presenta síntomas. Evitar compartir mate, tereré, vasos o botellas, prácticas frecuentes especialmente entre jóvenes. “Estamos frente a un virus que se transmite rápidamente. La recomendación es aplicar estas medidas para desacelerar los contagios”, remarcó la especialista. Rodríguez insistió en que no se trata de restricciones nuevas ni de disposiciones exclusivas de la pandemia, sino de cuidados básicos para evitar la circulación de cualquier virus respiratorio, incluido el COVID.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por